UNA VISITA RELÁMPAGO

Jerez estará a menos de tres horas de Madrid por AVE en el año 2012

El ministro José Blanco garantiza los plazos de llegada de la Alta Velocidad Pilar Sánchez le pide que el tren pare también en la estación y no sólo en el aeropuerto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Fomento, José Blanco, tenía ayer poco tiempo y mucho por hacer en su primera visita a la provincia de Cádiz, desde que es titular de la cartera ministerial.

El viaje fue maratoniano. No en vano, en apenas tres horas visitó el aeropuerto de Jerez, las obras de duplicación de las vías del AVE, la nueva estación ferroviaria de San Fernando Central y los trabajos del puente de La Pepa sobre la Bahía de Cádiz. Entre tanto, selló compromisos con los ayuntamientos, aplacó polémicas y despejó algunas dudas en torno a las infraestructuras que están en construcción en Cádiz. Por si fuera poco, hasta le dio tiempo de ofrecer algunos anuncios y noticias, que dispensó entre visita y visita.

La cuestión en la que el ministro se mostró más tajante fue la llegada del AVE a la provincia, ya que en los últimos años han sobrevolado sobre el proyecto todo tipo de fantasmas y dudas. Como el posible incumplimiento de los plazos o el tipo de trenes que se utilizarían en la línea. Para disiparlas, el ministro llegó a poner sobre la mesa su «compromiso» para que el tren entre Cádiz y Madrid esté listo en 2012, y para que el trayecto entre ambas capitales se realice en un tiempo acorde a la Alta Velocidad.

«Me comprometo a que el AVE llegará a Cádiz el año del Bicentenario de la primera Constitución Española; la capital quedará conectada con Madrid en tan solo 3 horas y 15 minutos, y con Sevilla en tan sólo 55 minutos», afirmó Blanco en su discurso oficial, mientras visitaba la nueva estación de trenes de San Fernando, que aún está en obras. El plazo de tres horas y cuarto entre Cádiz y Madrid no es del todo nuevo. De hecho, ya lo planteó como objetivo hace dos años la anterior titular de Fomento, Magdalena Álvarez.

Pero entonces, el anuncio de la ministra llegó a ser cuestionado por la oposición del PP, al darse a conocer que las locomotoras previstas para la provincia gaditana alcanzarían la velocidad máxima del AVE, de 300 km/hora.

Una de las circunstancias que pondría freno a la velocidad del AVE es la cantidad de estaciones en las que podría parar el tren, ya que un número elevado impediría tomar la aceleración máxima. En este sentido, ayer durante una reunión previa que mantuvo el ministro de Fomento con la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ésta solicitó a Blanco que, además de la estación del aeropuerto, el AVE pare también en la ciudad jerezana. El ministro sólo dijo que «buscaría un acuerdo con el Ayuntamiento de Jerez». En la velocidad del AVE influirá también el tipo de vías que se utilizará en Cádiz, ya que además de los trenes de Alta Velocidad, serán utilizadas por los cercanías, los de media distancia y las líneas de mercancías.

El tranvía por las vías AVE

Incluso podría circular por las vías del AVE, el tranvía que impulsa la Junta en la Bahía, como anunció ayer el propio José Blanco: «Estamos trabajando para abordar las conexiones con el tranvía, para incluir a Chiclana al servicio ferroviario y posibilitar su conexión con el aeropuerto», declaró.

José Blanco aprovechó su discurso para borrar todo tipo de dudas acerca del tipo de tren que llegará a la provincia con pequeños guiños: en primer lugar se refirió al vehículo como «el AVE», en lugar de eufemísticas referencias a la Alta Velocidad. Además, garantizó que el trayecto entre Atocha y Cádiz se cubriría en tres horas y cuarto. Y quizá lo más importante, aseguró que la línea estaría lista en 2012.

Aparte de esto, Blanco también ofreció diversas noticias a corto plazo, referentes también a la línea ferroviaria de Alta Velocidad. Concretamente, anunció que antes de que termine 2009 se aprobarán las licitaciones de las vías y los tendidos eléctricos del tramo con más retrasos de la línea, entre Utrera y Las Cabezas. Y dijo que a comienzos de 2010 se licitarán las instalaciones de seguridad de todo el trayecto. Ambos pasos contarán con un presupuesto de 165 millones de euros, que Blanco comprometió «a pesar de las dificultades económicas en este momento». La crisis.

Nueva flota Sevilla-Cádiz

Hubo otras noticias aún a más corto plazo, como la puesta en marcha a partir de la jornada de hoy de dos nuevos trenes de media distancia entre Sevilla y Cádiz, que sustituirán a los antiguos Andalucía Express.

El pasado 22 de julio ya se cambiaron cinco de estos vehículos, por los nuevos S-449, más cómodos y 15 minutos más rápidos. Y a partir de hoy, la flota se amplía a seis. Y la renovación total de la flota se culminará el 1 de septiembre.