Ciudadanos

El PA vuelve a solicitar el realojo «inmediato» de las familias de las casas nuevas

| SETENIL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Andalucista (PA) de la localidad de Setenil las Bodegas ha vuelto a registrar diversas mociones que serán presentadas al Pleno Municipal instando al equipo de Gobierno local a que «proceda a la entrega inmediata de las viviendas que se están construyendo en Casas Nuevas».

Las mismas son viviendas sociales contruídas en el año 1949 que comenzaron a reformarse «hace casi cinco años», apunta asimismo Pedro Marín, concejal andalucista.

Desde entonces, ocho familias tuvieron que buscar otra vivienda para establecerse, mientras que se arreglaban sus viviendas, a pesar de que «muchas de ellas no se encontraban de acuerdo porque ya habían ido reformando sus casas», defienden los andalucistas.

Algunas de ellas aceptaron trasladarse a vivir a unas naves industriales que el Consistorio tiene en un Polígono Industrual a escasos 50 metros de las citadas viviendas.

Esta situación fue denunciada por LA VOZ el 6 de noviembre del año 2008 y, desde entonces, aseguran los vecinos que «no se ha avanzado absolutamente nada en la situación», a pesar de las condiciones.

Dichas casas actualmente se encuentran a punto de ser concluidas, entienden tanto los vecinos como el propio Partido Andalucista, aunque «lleva meses esperando que se instalen las puertas, los embellecedores de la luz y otros accesorios», defiende Marín.

No obstante, hace meses que los vecinos comprueban como esta actuación se encuentra estancada por lo que siguen sin saber cuándo podrán volver a sus casas.

Finalización

Los andalucistas entienden que «el alcalde pretende hacer concluir la finalización de estas viviendas con otras seis que se contruyen a su lado, para hacer que la foto que se hará el alcalde sea más atractiva».

De hecho aseguran que incluso los vecinos se han ofrecido a terminar la actuación, corriendo con los gastos, y que posteriormente se les descuenten los mismos del alquiler que tendrán que pagar, al tratarse de viviendas sociales.

Los andalucistas recuerdan que en estas naves, sin ventilación y «en condiciones infrahumanas», los vecinos sufren temperaturas de hasta 50 grados en verano y cero grados en invierno «al no encontrarse perfectamente aisladas». De ahí que haya tanta urgencia en que se solucione el problema.