Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Andalucía

COSTA

El presidente de la Junta asegura que la revisión de las actuales licencias el próximo año sería ya responsabilidad del Gobierno autonómico
17.06.09 - 16:26 -
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , ha pedido hoy al jefe del Ejecutivo la competencia sobre los chiringuitos, en base a su Estatuto de Autonomía, y ha asegurado que José Luis Rodríguez Zapatero no ha planteado "ningún inconveniente".
De hecho, según ha explicado en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras su primera reunión como el presidente del Gobierno, éste le ha dicho que aprecia los chiringuitos y que los ve como una actividad recreativa que genera empleo, sin que se pueda acusar a los que funcionan con la actual normativa de haber deteriorado el litoral, ya que incluso han contribuido a mantener las playas.
Griñán ha planteado a Zapatero la polémica surgida por la exigencia de que los chiringuitos se adecúen a la Ley de Costas, lo que supondría sacarlos de la arena, y le ha trasladado su "malestar" por cómo se ha trabajado en este tema.
Griñán ha realizado esta solicitud amparándose en el artículo 56 del Estatuto de Autonomía, cuyo punto 6 dice: "Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de ordenación del litoral, respetando el régimen general del dominio público, la competencia exclusiva, que incluye en todo caso: el establecimiento y la regulación de los planes territoriales de ordenación y uso del litoral y de las playas, así como la regulación del procedimiento de tramitación y aprobación de estos instrumentos y planes; la gestión de los títulos de ocupación y uso del dominio público marítimo-terrestre, especialmente el otorgamiento de autorizaciones y concesiones y, en todo caso, las concesiones de obras fijas en el mar, respetando las excepciones que puedan establecerse por motivos medioambientales en las aguas costeras interiores y de transición; la regulación y la gestión del régimen económico-financiero del dominio público marítimo-terrestre en los términos previstos por la legislación general; la ejecución de obras y actuaciones en el litoral andaluz cuando no sean de interés general. Corresponde también a la Comunidad Autónoma la ejecución y la gestión de las obras de interés general situadas en el litoral andaluz, de acuerdo con lo establecido en el apartado 8 del presente artículo"
La Junta solicitará ahora estas competencias en la Comisión Bilateral de Cooperación Junta de Andalucía-Estado y Griñán aseguró que se harían efectivas en 2010, por lo que la revisión de las actuales licencias sería ya responsabilidad del Gobierno autonómico.
Así lo ha manifestado Griñán en rueda de prensa tras entrevistarse con Zapatero en el Palacio de la Moncloa, en el primer encuentro que ambos han mantenido desde la investidura del presidente andaluz el pasado 22 de abril.
Durante el encuentro, Griñán ha entregado a Zapatero el documento avalado por el Parlamento andaluz sobre el nuevo modelo de financiación autonómica que, para Andalucía, deberá respetar el principio de igualdad, independientemente de la cifra que se pacte.
Precisamente, al ser preguntado por las reticencias de Cataluña a los 9.000 millones adicionales para el modelo que ha propuesto la ministra de Economía, Elena Salgado, el presidente andaluz ha recordado que Cataluña dio el apoyo a un sistema (el de 1997-2001) que dejó fuera a Andalucía.
Sin embargo, ha añadido Griñán , "Andalucía quiere que Cataluña entre" en un modelo que para el Gobierno andaluz debe tener en cuenta los incrementos de población que se han registrado en algunas comunidades y otros criterios como el del porcentaje de población escolar.
Videos de ESPAÑA
más videos [+]
ESPAÑA
Vocento
SarenetRSS