![](/cadiz/prensa/noticias/200812/19/fotos/004D5JE-JER-P1_1.jpg)
El Consistorio perderá 7.000 euros diarios por la huelga de la Policía
Es lo que ingresa de media por la grúa municipal y las multas cada jornada «Vamos a ser más preventivos y menos represivos», aseguran
Actualizado: GuardarLa huelga de multas caídas, tal y como ha bautizado el SIP (Sindicato Independiente de la Policía) a la protesta que mantendrá a partir del lunes, y que consistirá en dejar de poner multas y anular el servicio de grúa, va a tener consecuencias para la recaudación municipal. Así lo señaló ayer a este medio el portavoz del citado sindicato policial, José María Tundidor, quien advirtió que se dejarán de recaudar alrededor de 7.000 euros todos los días.
«Lo normal es que la Policía Local ponga unas 50 multas cada día -prosiguió el portavoz del SIP-, lo que significa que, a una media de cien euros por cada sanción, se dejen de recaudar unos 5.000 euros». Si a ello sumamos que se va a paralizar también la grúa municipal, habrá que sumar otros 2.000 euros menos: «Son tres grúas y cada una de ellas suele retirar unos ocho vehículos al día, a razón de 80 euros cada uno».
«Son más de 200.000 euros al mes», recordó además el portavoz sindical, quien dejó claro que «todo va a depender de la delegada», en referencia a la responsable municipal de Seguridad, María del Carmen Martínez.
Asimismo, Tundidor hizo hincapié en que no hay que mirar sólo los efectos económicos de esta huelga, ya que lo más importante a su juicio es el «caos que se va a organizar».
De hecho, los efectivos policiales solamente van a trabajar «conforme al reglamento». Esto significa que, básicamente, se van a limitar a desarrollar servicios de tipo humanitario y a velar por la seguridad ciudadana.
Otro «talante» policial
En el tema de las sanciones, «vamos a actuar con otro talante». Es decir, «vamos a ser más preventivos y menos represivos» con aquellos ciudadanos que infrinjan las normas como, por ejemplo, circular sin casco, aparcar en doble fila, estacionar en zona de carga y descarga... «Lo primero que queremos es pedir disculpas a los jerezanos por las molestias que ello pueda ocasionar», afirmó además José María Tundidor.
No ha ahorrado críticas en cambio el sindicato policial contra la delegada de Seguridad, quien todavía no ha tenido tiempo ni de tomar posesión de su cargo. Así, el día anterior llamaron a María del Carmen Martínez «inútil», denunciando el «el caos, la desorganización y la falta de medios que sufre el Cuerpo».
La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, se refirió ayer precisamente a estas descalificaciones por parte del SIP hacia la delegada municipal. Criticó especialmente que «ni siquiera se le hayan dado 24 horas» a María del Carmen Martínez, a la vez que indicó que «nosotros no insultamos a nadie ni vamos a permitir a nadie que lo haga». Según la regidora, «hay un tinte machista que no tiene razón de ser». «No se le ha dado oportunidad de actuar -añadió la regidora-. A todos los cargos políticos se les da cien días de confianza».
Por último, la alcaldesa reprochó al SIP que no hayan tenido ni «prudencia» ni «educación», asegurando que el insulto se produce de manera «deleznable y desde mi punto de vista condenable».
Preocupación de UPyD
La preocupación por este asunto es tal que ayer el comité local de UPyD (Unión Progreso y Democracia) pidió una «reunión urgente y sin dilación entre todos los agentes implicados», en referencia tanto al Ayuntamiento como al SIP y el resto de sindicatos municipales. UPyD pidió que en dicho encuentro se aborden las «precarias infraestructuras en las que trabaja el cuerpo policial», así como la «falta repetida de medios humanos» y materiales.
También solicitaron una mayor «transparencia» en el acceso a cargos, siguiendo el procedimiento ordinario; y una «mayor comunicación» entre la Delegación de Seguridad y el SIP, en lo referente a la mejora del servicio que presta la Policía Local.
La citada formación política calificó además de «desproporcionado» el gasto por parte del Ayuntamiento de Jerez para la adquisición de seis bicicletas,y pidió tanto a Martínez como a la alcaldesa que «justifiquen» los 13.000 euros invertidos, aportando las facturas.
eesteban@lavozdigital.es