EL PRIMERO. Joaquín Morles salió en solitario. / JAVIER FERNÁNDEZ
Deportes

El consejo de administración del Xerez presenta su dimisión en bloque

Oficialmente la decisión se justifica como acto «para facilitar el proceso iniciado para la transmisión del paquete mayoritario de acciones» Víctor López, consejero y portavoz del grupo de Francisco Nuchera, considera que ese argumento «no se lo puede creer nadie»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración del Xerez se quedó ayer desierto. Todos y cada uno de sus miembros -incluido el propio Joaquín Morales- comunicaron, tras una reunión celebrada ayer, «su expresa voluntad de dimisión irrevocable». Los motivos que han llevado a los consejeros a tomar esta decisión no parecen muy claros. De hecho, ninguno de los implicados quiso hacer declaraciones en la jornada de ayer. Oficialmente, se ha tirado de diplomacia y el club emitió un comunicado en el que argumentaba que «con la decisión adoptada por unanimidad, los consejeros pretenden facilitar el proceso iniciado para la transmisión del paquete mayoritario de acciones de la entidad». Motivos éstos que no parecen tener suficiente peso como para adelantar un acto que se iba a realizar durante la próxima junta general de accionistas.

A pesar de que el comunicado se emitió de manera conjunta, los consejeros se reunieron el martes por la tarde sin la presencia de Joaquín Morales. Parece que fue en ese encuentro cuando se tomó la decisión de presentar la dimisión. Resolución que se le comunicó ayer directamente a Joaquín Morales. El nazareno llegaba a las oficinas del Xerez sobre las dos de la tarde. Allí se reunía con Antonio Fernández Monterrubio, Rafael Verdú, Pedro Ruiz y Manuel Barcell hasta las cuatro de la tarde aproximadamente.

Joaquín abandonaba las instalaciones del club de manera solitaria, unos quince minutos antes que el resto de los consejeros presentes. El nazareno no quería atender a los medios de comunicación que le esperaban en la puerta de las oficinas y se limitó a comentar que todo lo que habían hablado estaba «en el documento. Hoy (por ayer) os pido que me respetéis. No me quedo solo, por Dios. La decisión que hemos tomado ha sido por unanimidad entre todos. Lo que hemos hecho es para facilitar la venta de la entidad. Todo continúa adelante, supone un pasito más». Al nazareno se le comentaron los rumores que apuntan a unos problemas económicos en las cuentas de la entidad como motivo de la decisión, pero Joaquín se limitó a negarlo: «Gracias a Dios no es así».

Minutos después salían por la misma puerta los cuatro consejeros que estuvieron en la reunión, pero ni Antonio Fernández Monterrubio, ni Pedro Ruiz, ni Manuel Barcell ni Rafael Verdú quisieron aclarar la situación. Los cuatro salieron juntos y abandonaron el lugar en un mismo coche dejando atrás un comunicado oficial como única declaración de intenciones. En esa nota de prensa se informaba del acuerdo en el cambio de fecha de la junta general de accionistas, así como la aprobación del orden del día:

«El Xerez Club Deportivo SAD comunica que, reunido el Consejo de Administración en el día de hoy, ha acordado:

1º) Debido a los problemas de publicación del anuncio de la Junta General en el BORME y para el cumplimiento de la normativa en materia de plazos, se ha decidido aplazar tres días la fecha de celebración de Junta General, quedando fijada para el día 22 de Diciembre a las 11 horas, y en caso necesario, el día 23 de Diciembre a la misma hora.

2º) Se ha aprobado como Orden del Día, el siguiente:

Primero. Fijación del número de miembros del Consejo de Administración, dentro del mínimo y máximo que los Estatutos sociales establecen. Ceses y nombramientos en el Consejo de Administración.

Segundo. Examen y aprobación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2007/2008, informe de gestión y propuesta de aplicación de resultados.

Tercero. Adopción de acuerdos en torno a la revocación de poderes conferidos por la entidad, y en torno al otorgamiento de nuevos poderes

Cuarto. Nombramiento de auditores de cuentas de la sociedad.

A la conclusión de la reunión, todos los Consejeros han manifestado su expresa voluntad de dimisión irrevocable como miembros del Consejo de Administración de la Sociedad.

Con la decisión adoptada por unanimidad, los Consejeros pretenden facilitar el proceso iniciado para la transmisión del paquete mayoritario de acciones de la entidad».

Víctor López

La parte compradora de la operación de compra-venta estaba al tanto de todo lo que ocurría. Víctor López conocía las noticias que estaban sucediendo pero no terminaba de comprenderlas, pues consideraba que ese argumento oficial que apunta a una presunta facilitación del proceso de venta «no se lo cree nadie. A Nuchera y a mí nos gustaría que contasen el motivo real porque Jerez es una sociedad adulta y no tiene ningún sentido el argumento que se ha dado». Y es que parece que el motivo real de la dimisión del consejo de administración tiene mucho que ver con unas partidas de gastos que aparecen en las cuentas del curso 07/08. Números que verán la luz pública en cuanto se convoque (mediante la publicación en prensa) la junta general de accionista, pues será en ese momento cuando los pequeños accionistas tengan acceso a las cuentas que se deben aprobar el 22 de diciembre.

Víctor López ya tiene el privilegio de tener esos números auditados. En ellos, el portavoz de Nuchera ha podido comprobar, entre otras cosas, que la deuda oficial ronda los 18 millones de euros como ya adelantó LA VOZ, pero López no quiere ser el que desvele los motivos por los que se ha producido la dimisión al completo del consejo. Considera que «deben ser los propios consejeros los que cuenten los motivos. Ellos son los que pueden hablar y no yo. Lo que está claro es que la sociedad de Jerez es adulta y no se puede creer que un argumento infantil. La situación está muy complicada y muy seria».

Además, parece que desde el 30 de junio (día en el que se acaba el curso y se cierran las cuentas) se han producido algunos movimientos que no terminan de gustar al grupo que encabeza Francisco Nuchera. Precisamente, estas variantes eran a las que se refería Víctor López cuando el miércoles pasado le reclamaba a Morales que volviera al punto de partida de las negociaciones que habían acordado inicialmente. Discurso que mantienen y que esperan que se cumpla para que se pueda solucionar la venta. «Si las cuentas, los activos, los pasivos y la caja del club están igual que cuando pactamos, al día siguiente nos vamos a un notario y firmamos. Mucho me temo que no es así, y ya no estoy hablando sólo de promesas o ampliaciones de contrato. Esta es una condición indispensable. Mucho me temo que la situación ha cambiado bastante en muchos sentidos, y no puedo decir más porque no puedo decirlo».

Si no está así, es porque teóricamente falta dinero. Por tanto, la única solución evidente para arreglar este escenario es compensar esas cantidades.

sgalvan@lavozdigital.es