![](/cadiz/prensa/noticias/200809/04/fotos/034D4JE-DEJ-P1_1.jpg)
Silva y Crespí, la mejor de las conclusiones
El Xerez cayó eliminado en los penaltis ante un Murcia superior Los defensores fueron los más destacados de los últimos fichajes
Actualizado: GuardarMuy pocos fueron los que aprovecharon su paseo por el escaparate copero. Esteban dio ayer una oportunidad de rodaje a las últimas incorporaciones xerecistas y no todos la aprovecharon. Los que más convencieron en Chapín fueron la pareja de centrales que desplegaron seguridad, solvencia y contundencia. A los atacantes -Bermejo y Sarmiento-aún les queda. Por el motivo que sea, pero aún les queda y por lo visto anoche, parecen estar un escalón por detrás de Calle y Antoñito. Y los jóvenes Asier y Bergantiños mezclaron las de cal con las de arena. Rabiu, lo peleó todo, pero ni mucho menos fue suficiente para que el Deportivo se impusiera a un Murcia superior. Los de Clemente se llevaron la eliminatoria por penaltis, pero lo podrían haber hecho mucho antes. No tanto por las claras ocasiones, como por el dominio de los primeros setenta minutos.
Pruebas
Esteban tiró de las nuevas cartas de su baraja para pelear por la Copa contra el equipo de Javier Clemente. Jesús Mendoza era el único que repetía respecto a la alineación que venció en el Rico Pérez al Alicante. El técnico xerecista le ofreció el quite a Porato para que peleara por la portería, en defensa quiso ver a los recién llegados Silva y Crespí acompañados de Mendoza y Portela. Las novedades continuaban en el medio centro, donde Rabiu y Bergantiños debutaban también con la elástica azulina en Chapín en competición oficial. Por las bandas, Carlos Calvo disfrutó de sus primeros minutos de la temporada, por la banda derecha; por la izquierda, la hinchada xerecista se quedó con las ganas de comprobar la velocidad de Asier. El ataque había creado mucha expectación, pues Chapín tenía ganas de ver el potencial de dos hombres como Mario Bermejo y el pequeño Brian Sarmiento. Por ello, Esteban les regaló la titularidad para que, al mismo tiempo, ellos desperdiciaran los primeros setenta minutos. Y es que el equipo de Clemente dominó la primera mitad del encuentro con claridad. El Murcia tenía la posesión del esférico, las llegadas y las ocasiones. Fue superior a un Xerez que nunca presionó la salida del balón de los hombres de Clemente. El portero saca sin problemas con la mano para que sus compañeros se plantaran con total facilidad en la línea divisoria. No tenían obstáculo alguno, y sólo el nerviosismo que trasmitía el meta pimentonero al tener el balón en los pies, generaba incertidumbre en la meta que él mismo defendía. De hecho, hasta en dos ocasiones regaló el cuero a los jugadores azulinos. En ambas anduvo de por medio Brian Sarmiento, pero en ninguna de las dos terminó de estar acertado. En el primero de los regalos, el más sencillo de aprovechar, el joven jugador argentino dudó, miró, cargó la pierna y cedió mal atrás a un Álex Bergantiños que se dejó atrás la bola que podía haber acabado siendo el primer tanto de la noche En la segunda cantada de Elia, la cosa era mucho más complicada y la tardía reacción permitió al portero del Murcia recuperar los metros perdidos. Quitando los dos errores del guardameta, poco más en el bagaje ofensivo de los de Esteban. Un disparo de Bermejo dentro del área que detuvo sin problemas Elia, y deja de contar.
El Murcia no tuvo demasiado más. No terminó de crear peligro porque le faltó acierto a partir de los tres cuartos. Clemente sacó una alineación con tres centrales y dos carrileros que rompieron una y otra vez el sistema defensivo ideado por Esteban. El Murcia repetía siempre la misma jugada -apoyo en el centro del campo y pase entre líneas al extremo que llegaba desde atrás- y siempre lograba llegar a línea de fondo. David de Coz y Peña disfrutaban a base de velocidad y sufrían a la hora de poner la bola en condiciones dentro del área. La que no iba directamente fuera era detenida con facilidad por Porato. Sólo uno de los centros pudo ser rematado por Despotovic, pero el cabezazo llegó desde la frontal y el francés bloqueó sin problemas.
La más clara llegada pimentonera de la primera mitad nació de un saque de esquina a favor del Xerez. Los de Clemente demostraron estar mucho más enchufados, pues montaron rapidísimamente una contra con una superioridad de hasta tres hombres. Sikora logró plantarse en el pico del área desde donde centró nefastamente mal, tratando de buscar a un compañero que esperaba para rematar solo en el segundo palo.
Buen Murcia
La superioridad del Murcia no sólo no desapareció en el arranque de la segunda parte, sino que se plasmó en el marcador de Chapín tras un infantil error de Asier. El segoviano se aventuró a regatear en la frontal del área de Porato cuando, además, su equipo estaba saliendo y los delanteros del Murcia aún rondaban su zona de ataque. La perdida de balón no pudo costar más cara, pues Sikora definió con facilidad y puso por delante a su equipo.
En ese mismo minuto 58 de partido Esteban trató de enmendar la atrevida alineación inicial e introdujo a Calle y Francis de una tacada. La entrada del barbateño, en un estado impresionante de forma, se dejó sentir de inmediato. Francis aportó tanto en el centro del campo como en la delantera, pues recibió un magnífico pase de Crespí entre líneas que convirtió en gol definiendo perfectamente ante Elia. A diferencia de otras ocasiones, a Francis no se le apagaron las luces dentro del área y se la cruzó perfectamente al portero pimentonero.
Con el empate en el marcador, Esteban no quiso dejar de intentarlo y retiró del campo a una promesa como Asier, para dar entrada a Pedro Ríos, una de las estrellas de Segunda División. Fueron los mejores minutos de los azulinos, pero no supieron materializarlos.
El encuentro llegó a la prórroga y el Xerez se quedó con un hombre más en el campo por la expulsión por doble amarilla de Balogh. Ni así se pudo marcar, pese a que Calle tuviera una clarísima ocasión.
En la tanda de penaltis faltó espíritu y ganas de superar a un Elia que lo paró casi todo. Sólo marcó Perico.
sgalvan@lavozdigital.es