Varios directivos de Gamesa han sido retenidos y extorsionados en México
Los agresores, presuntamente, exigían dinero a la compañía española por operar en el estado de Oaxaca, al sur del país
![Varios directivos de Gamesa han sido retenidos y extorsionados en México](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/09/24/parque-eolico-kZfC--620x349@abc.jpg)
Varios directivos de la compañía española Gamesa han sido retenidos y extorsionados en el estado sureño de Oaxaca , en México . Los agresores les exigían, presuntamente, medio millón de pesos -algo más de 22.500 euros - por operar un parque eólico dentro del estado, algo que niegan los activistas locales. El suceso llega cinco días después del asesinato de María Villar , sobrina del presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, tras haber permanecido varios días secuestrada .
Según informó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), el viernes la jefatura de «la 46ª Zona Militar del Ejército implementó un operativo en coordinación con la Fiscalía General de Justicia mediante la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para rescatar a directivos de la empresa eólica». Los ejecutivos de la compañía « se encontraban retenidos en sus propias oficinas de Juchitán de Zaragoza por un grupo personas, quienes les exigían la cantidad de 500.000 pesos», agregó la SSPO en un comunicado.
A cambio, les ofrecían «trabajar libremente» y dejar de «bloquear el acceso a su parque eólico», señaló la secretaría, según la cual los retenidos fueron puestos «a resguardo en un hotel de la misma ciudad», situada a más de 700 kilómetros al sudeste de Ciudad de México. La denuncia de lo que estaba sucediendo « fue realizada por directivos de la empresa a nivel nacional » que quedaron «agradecidos por el apoyo que se les dio oportunamente», añade el boletín.
Este sábado, Juana Sánchez Carrasco, la presidenta del Comité Regional de Propietarios Eólicos «Chigueze», involucrado en el incidente, negó la presunta extorsión y calificó de burla el operativo. Explicó que desde el 19 de agosto solicitaron una reunión de trabajo con el director de Promoción de la compañía, Jesús Abril Medina, para reclamar a la empresa por un supuesto impago en los proyectos sociales para las comunidades donde operan sus parques eólicos.
Según esa versión, durante la reunión celebrada el viernes «sorpresivamente varias personas armadas que no se identificaron únicamente preguntaron por Jesús Abril Medina y su colaborador , a quienes sacaron del lugar sin ninguna explicación». Los integrantes del Comité Regional de Propietarios Eólicos «Chigueze» se quedaron solos en las oficinas «sin que se concluyeran los trabajos», denuncia.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), a finales de 2015 la capacidad instalada de energía eólica en México ascendía a 3.073 megavatios (MW), en un total de 37 parques en operación distribuidos en ocho estados del país, aunque Oaxaca concentra un 76,8 por ciento del total .
Noticias relacionadas