GOLPE DE ESTADO EN TURQUIA

La purga de Erdogan se centra ahora en el sector empresarial

La policía llevó a cabo ayer una macroperación en 18 provincias contra más de 200 empresas

El primer ministro Binali Yildirim, ayer, durante una rueda de presnsa en el lugar de uno de los ataques AFP

JAVIER PÉREZ DE LA CRUZ

Como un nuevo episodio diario de una serie que no acaba nunca, en Turquía continúan las detenciones de personas sospechosas de estar relacionadas con el golpe de Estado del pasado 15 de julio . Según las cifras ofrecidas por el primer ministro, Binali Yildirim, 20.355 personas están en prisión preventiva después de que las autoridades hayan interrogado a 40.029 individuos.

La policía llevó a cabo ayer una macroperación en 18 provincias contra más de 200 empresas. Además, según fuentes policiales citadas por la agencia estatal Anadolu, se han emitido 187 órdenes de arresto. Según la información ofrecida por diversos medios locales, hasta el momento se han realizado 60 detenciones.

El Gobierno acusa a todas estas empresas de formar parte del entramado financiero de FETO (Organización Terrorista Fethullah Gülen) . Con estas siglas el Ejecutivo se refiere al movimiento liderado por este clérigo residente en Estados Unidos, acusado de ser el cerebro del fallido levantamiento militar.

Ya el pasado martes la policía llevó a cabo una redada en las sedes de 51 empresas.

Asimismo, la justicia comienza a dictar interventores para algunos de estos negocios . Es el caso del grupo empresarial Baydak Holding, dueño de Istikbal, una de las firmas de muebles más reconocidas en el país.

La masiva purga también ha dejado 79.900 funcionarios suspendidos de empleo , mientras que 5.014 han sido despedidos definitivamente.

Cuatro ataques del PKK

Todos los expertos, incluso los opositores con el Gobierno, creen que los gülenistas están muy extendidos en todas las instituciones del Estado . Pero las autoridades turcas ven la sombra de Gülen en todos los problemas del país. Ayer el primer ministro les acusó de cooperar con la milicia del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), a pesar de que estos dos grupos también están enfrentados. En solo dos días el PKK ha realizado cuatro ataques en el sudeste del país, en los que ha matado al menos a 12 personas y dejado más de 200 heridos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación