Peligran los tratamientos de cáncer en Ecuador por una deuda del Gobierno de Correa
El Ejecutivo ecuatoriano debe 130 millones de dólares a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) por los servicios que presta a los pacientes remitidos desde los hospitales públicos
![Rafael Correa se dirige a los medios de comunicación en Quito](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/03/09/reuterscorrea--620x349.jpg)
La Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) está en cuidados intensivos: tiene presupuesto solo para un mes más , si el Gobierno del presidente Rafael Correa no entrega los 130 millones de dólares que le adeuda por los servicios que presta a los pacientes que son remitidos desde los hospitales públicos.
El rumor de los problemas financieros en los hospitales de Solca, que se había extendido inquietando a pacientes y familiares, se confirmó con un comunicado publicado en la prensa nacional por sus directivos, donde revelan que la entidad adeuda 40 millones de dólares a los proveedores de medicinas, insumos y suministros ; que no ha pagado a médicos, enfermeras y personal apoyo y tampoco ha dado mantenimiento a los equipos porque el Gobierno no les entrega el presupuesto.
Solca se sustenta con un impuesto del 0,5% a las operaciones de crédito que representa un ingreso anual de 62,5 millones de dólares. A esto se suma el pago por la atención a los pacientes del Ministerio de Salud, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, del Seguro de las Fuerzas Armadas y de la Policía que son derivados para su atención. Justamente estos rubros no han sido cancelados por el Estado.
Peligra la ampliación del hospital en Quito y la construcción de clínicas en Ibarra y Santo Domingo
Los hospitales más pequeños son los que más sufren, se lamenta Juan Tanca Campozano , presidente del Consejo Directivo Nacional de la entidad sin ánimo de lucro, creada en 1953 y que atiende a más de un millón de pacientes por año. El presidente de Solca, en Quito, Solón Espinoza , sostiene que también están en riesgo los proyectos de ampliación del hospital en Quito así como la construcción de clínicas oncológicas en las ciudades de Ibarra y Santo Domingo.
Instalaciones al Estado
El presidente Rafael Correa ha exhortado a Solca a que le entregue las instalaciones al Estado para atender «igual o de mejor manera» a los pacientes. «Se tiene que acabar esta cosa de que somos samaritanos con plata del gobierno , y se demora un poco el gobierno y salen los periodicazos y las presiones».
La deuda del gobierno con Solca ratifica la crisis económica y la estrechez de recursos en la caja fiscal, que no es del todo reconocida por el Ejecutivo de Correa, a pesar de que el propio presidente se lamenta porque la bajada del precio del petróleo ha menguado los presupuestos.
Noticias relacionadas