La oposición pide el cese de Zapatero como líder de la mediación por su desconconocimiento del país

El lider opositor Herinque Crapiles considera que las declaraciones de Zapatero demuestran que «está subestimando la situación en Venezuela». Pese a participar en el proceso de diálogo la alianza opositora seguirá presionando en la calle

Zapatero a su llegada a Caracas EFE

EFE

Uno de los líderes de la oposición venezolana, Henrique Capriles, ha solicitado que Zapatero ceda el liderazgo del proceso de mediación . La razón principal sería el desconocimiento de la realidad venezolana . Las declaraciones chocan con las propias palabras del expresidente español, que consideró que existían «condiciones» suficientes para iniciar un diálogo entre Gobierno y oposición .

Son precisamente las declaraciones del expresidente las que llevaron a pedir el cese de Zapatero como líder de la mediación. Capriles declaró que no quiere descalificar al antiguo político pero que «pareciera que está subestimando la situación en Venezuela». La visión dulcificada de la realidad sería la que le inhabilitaría para evaluar correctamente la situación y actuar en conscuencia como mediador.

Pese a las declaraciones del expresidente, que dijo que sería más que probable que la reunión inicial se produjese «a partir del próximo martes», la oposición ha hecho público que solo aceptará la reunión si se aceptan sus condiciones . Entre ellas estaría la ampliación del panel de mediadores a más líderes iberoamericanos . Concretamente de paises del cono sur.

En el mismo acto en el que pidió el cese de Zapatero Capriles también pidió una llamada más clara a la acción . Según el lider opositor Maduro solo querría «ganar tiempo» para que se disuelva la reclamación popular al referendum revocatorio. Capriles añadió que la solución a la crisis venezolana es «ir a votar» para conseguir lo que querría la mayoría, «un cambio de Gobierno».

La oposición seguirá presionando en la calle

Pese a participar en el proceso de mediación y diálogo, si se cumplen sus condiciones, la oposición no dejará de presionar en la calle . El frente popular en el que se encuentran agrupadas las fuerzas opositoras no cesará en su demanda de un referendum revocatorio al presidente Maduro y su Gobierno. De producirse el proceso correrá paralelo a las jornadas de mediación y diálogo .

Actualmente las fuerzas opositoras esperan el comunicado por parte del Consejo Nacional Electoral sobre la fecha y requisitos para realizar el referendo . La siguiente fase sería reunir casi cuatro millones de firmas, que superarían el 20% mínimo de electores para realizarlo. La alianza opositora pide que sean también las propias fuerzas de la oposición y no solo funcionarios del Gobierno los que realicen el recuento , para garantizar la transparencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación