La oposición inicia los trámites para solicitar el revocatorio de Nicolás Maduro

La MUD entregará este martes los últimos documentos solicitados por el CNE, aunque fuera un requisito no incluido en la Constitución

LUDMILA VINOGRADOFF

La alianza de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregará este martes los últimos documentos solicitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para iniciar el proceso de referéndum revocatorio del mandato de Nicolás Maduro, cuya mitad del periodo constitucional se cumple el 19 de abril.

La oposición solicita las planillas oficiales para iniciar la recolección de firmas. Ya ha enviado al CNE tres cartas solicitando los formularios y ahora sale con que piden más documentos. Hasta ahora nadie sabía que el CNE iba a solicitar unos requisitos adicionales a los ya reglamentados para los referendos. Tibisay Lucena, presidente del CNE sorprendió a todos al pedir este sábado nuevos recaudos como las actas de asambleas de los partidos que integran la MUD.

Aun así las 19 organizaciones de la MUD recogieron el mismo día los nuevos requisitos y ya están listos para proceder a entregarlos en la sede del CNE, contando que no surjan nuevas sorpresas por parte de la autoridad electoral. Lo dijo Enrique Márquez, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional. «Los nuevos requisitos solicitados por el CNE no aparecen en el reglamento, sino que Lucena está haciendo uso de la Ley de Partidos Políticos, lo que es inaceptable».

Para el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, el silencio y las trabas del CNE «lo que buscan es generar incertidumbre y desesperanza en la población. Pero ya estamos listos para entregar los nuevos requisitos». «El CNE se inventó un nuevo requisito que no está en la Constitución . Todo es un enredo, porque ellos no quieren revocatorio este año, por eso hacen lo que hacen. El gobierno no quiere contarse, no quiere que el pueblo se exprese, pero la realidad es que la mayoría de nuestro pueblo clama por un cambio. En cualquier rincón de nuestra Venezuela la gente pide un nuevo rumbo», subrayó Capriles.

Por su parte, Márquez precisó que la entrega de los requisitos se hará para iniciar el proceso del referendo . Y una vez aprobado por el CNE, dentro de un mes la MUD estaría recogiendo 1% de las firmas, lo que equivale 200 mil rúbricas. Posteriormente, y una vez que se revisen todas la firmas obtenidas, entre julio y agosto «comenzaríamos a recoger el 20% de las firmas, es decir, 4 millones de voluntades a favor de la convocatoria del referendo revocatorio».

En tercer lugar, Márquez adelantó que el referéndum revocatorio de Maduro finalmente puede convocarse entre los meses de octubre y noviembre . «Todos los que viven en Venezuela saben que será más que factible revocar al presidente Maduro por la catástrofe, la pesadilla, que está viviendo el pueblo. El Presidente no tiene soporte político como para mantenerse en el poder más allá de un referendo revocatorio», señaló Márquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación