La oposición, dividida ante el diálogo con el régimen chavista

Peligra el encuentro anunciado por el Vaticano para el próximo domingo

El diputado de la oposición Julio Borges, interviene en la Asamblea venezolana Efe
Ludmila Vinogradoff

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición anunciado por el Vaticano para el próximo 30 de octubre en Isla Margarita está en el alero, después de que su sola convocatoria haya dividido a los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El partido de Leopoldo López , Voluntad Popular, ya anunció que no participará en el encuentro. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, mostró su enfado tras afirmar que se había enterado de la noticia «por televisión», al tiempo que subrayó no se ha iniciado ningún diálogo entre el Ejecutivo de Maduro y la oposición. «Vemos que se habla de un diálogo. ¿Cuál? En Venezuela no se ha iniciado ningún diálogo», aseguró. Asimismo, la exdiputada María Corina Machado es reacia a conversar con el chavismo sin condiciones.

En cambio, sí se mostró más abierto al diálogo Jesús «Chúo» Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, quien se había entrevistado previamente con representantes del Vaticano junto a otros líderes opositores y los tres expresidentes de Unasur , Martín Torrijos (Panamá), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Lionel Fernández (República Dominicana).

Bajo condiciones

Capriles insistió en que deben darse nuevos y más claros requisitos para un posible diálogo. «Con el mayor respeto creemos que el nuncio de Argentina (Emil Paul Tscherrig), representante del Papa Francisco , habló en el comunicado que leyó de una situación que no existe. En Venezuela no se ha dado un proceso de diálogo. Cuidado porque las palabras pueden confundir a la gente», señaló.

Aunque tampoco descartó del todo el encuentro, sino que insistió en que debe estar sujeto a condiciones. «Una cosa es el llamamiento del Vaticano y otra el de Zapatero. En el Papa tenemos fe, pero en Zapatero no. Este señor era uno que aseguraba que no iba a haber sentencia prohibiendo la recogida de firmas para el revocatorio, y miren lo que pasó. Quien quiere manipular con esta situación es el Gobierno, que son unos diablos que no tienen principios», insistió Capriles.

Por su parte, Jesús «Chúo» Torrealba hizo un llamamiento a actuar «con el nivel de responsabilidad» que demanda «el delicado momento» que vive la República. Al tiempo que puntualizó que fue «comisionado, encargado, designado» por la MUD, en su condición de secretario ejecutivo, para asistir a la reunión con el enviado del Papa.

«El diálogo es un escenario más de la lucha, tal y como lo dice el comunicado de la MUD. En este momento hay varios escenarios fundamentales: y la calle es el primero de todos, sin calle aquí no va a haber movilización ni logro de ese objetivo que es tener en Venezuela elecciones que nos permitan tener un gobierno decente», subrayó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación