Maduro nombra Defensor del Pueblo a la jueza que metió en la cárcel a Leopoldo López
Susana Barreiros fue seleccionada en una de las últimas sesiones del Parlamento antes de que pase a manos de la oposición

Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López , ha afirmado hoy que la designación como Defensor del Pueblo de la jueza Susana Barreiros , que adquirió notoriedad pública por condenar al propio López, es "un premio a la injusticia", al tiempo que le acusa de actuar de una manera "contraria a lo que debe hacer una juez en un ejercicio jurídico". "Todos sabemos que Susana Barreiros cometió el delito de condenar a un hombre inocente , a mi esposo por casi 14 años. Maduro está enviando la peor señal. Maduro no ha entendido, no entendió que votamos para tener justicia, para tener democracia, para lograr paz", dijo Tintori en unas declaraciones a la cadena de televisión venezolana NTN24.
Barreiros ha sido seleccionada -en una de las últimas sesiones antes de que el Parlamento pase a manos de la disidencia venezolana - de una lista de hasta 30 aspirantes para sustituir a Ciro Araujo, que salió del cargo el pasado 21 de agosto por "abandono", según informó entonces el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). "Queda nombrada como Defensora Pública General Susana Virginia Barreiros Rodríguez y (como) sus suplentes Ignacio Ramírez Romero y Carlos Alfredo Medina Rojas, quienes serán juramentados el día martes", anunció el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Barreiros condenó a López el 11 de septiembre a casi 14 años de cárcel como autor intelectual de la violencia desatada en las revueltas opositoras de 2014, que se saldaron con 43 muertos. Franklin Nieves , uno de los fiscales del caso, reveló desde Estados Unidos que el juicio se basó en pruebas falsas, por lo que la defensa ha pedido la nulidad del proceso.
"Nos alegra que la burguesía ataque a una mujer valiente. Que la valentía sea criticada nos llena de satisfacción. Vamos por el camino correcto", replicó Cabello, que el 5 de enero, cuando se constituya la nueva Asamblea Nacional, abandonará la presidencia del Parlamento.