Maduro castiga sin bolsas de comida a los vecinos de Margarita por su cacerolada

El confundador de Podemos Alfredo Serrano es el ideólogo del sistema de reparto de alimentos del régimen chavista

Un simpatizante del gobierno chavista muestra su apoyo a los Clap el pasado junio Efe

Ludmila Vinogradoff

La cacerolada con que los vecinos de Isla Margarita recibieron a Nicolás Maduro el pasado viernes les estña costando muy caro. No solo ha sido arrestado el abogado y editor Braulio Jatar por difundir la noticia en su portal Reporte Confidencial , sino también se han tomado represalias contra los vecinos de Villa Rosa -el sector del estado isleño de Nueva Esparta donde tuvo lugar la protesta-.

Entre ellas la suspensión de la entrega de la bolsa de comida que reparte el gobierno a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) .

Este sistema de distribución a la población de alimentos de primera necesidad se implantó supuestamente para combatir a los llamados «bachaqueros» , que compraban productos a precios regulados y los vendían a un precio mucho mayor.

El español Alfredo Serrano Mancilla , uno de los profesores universitarios que contribuyó a la gestación de Podemos, ha tenido un papel decisivo en este operativo, que está bajo la responsabilidad de Rodolfo Marco Torres, ministro de Alimentación. Mancilla fue designado miembro del Comando de Abastecimiento Soberano , según la Gaceta Oficial.

El diputado José Manuel Olivares ha denunciado que el gobernador del estado de Nueva Esparta, el general Carlos Mata Figueroa, ordenó interrumpir la entrega de bolsas con productos básicos por los Clap en el sector.

«Maduristas dicen que lo que ocurrió en VillaRosa es falso, pero el gobernador Mata Figueroa mandó a suspender los Clap como represalia. Revocatorio ya», escribió en Twitter.

La denuncia de este diputado ocurre dos días después de que los habitantes de Villa Rosa, un antiguo feudo chavista, protestaran con sus utensilios de cocina ante el propio presidente Nicolás Maduro, cuando caminaba por las calles.

El episodio tuvo lugar al día siguiente de la « Toma de Caracas », la marcha en que un millón de personas exigieron una fecha para el referéndum revocatorio del presidente venezolano.Mata Figueroa fue quien divulgó por Twitter la visita de Maduro a Villa Rosa para entregar unas viviendas remodeladas el pasado viernes para que acudiera más gente.

Pero no tomó en cuenta el alto rechazo que genera Maduro en la actualidad entre la ciudadanía, de modo que en lugar de recibir una calurosa bienvenida se encontró con decenas de vecinos que le abucheaban y hacían sonar sus cacerolas para expresar su indignación.

«Ahora no les darán más las bolsas de los Clap hasta que investiguemos lo que ocurrió», habría ordenado el militar que gobierna Nueva Esparta.

Una isla bajo una grave escasez

Isla Margarita ha sufrido de forma especial los embates de la escasez de alimentos y medicamentos que sufre el país. El ferry que comunica la isla con el continente fue expropiado por Hugo Chávez y su funcionamiento se ha resentido, de modo que hay graves problemas para el suministro de los productos básicos.

Villa Rosa es un ejemplo del papel que los militares asumen en el reparto de productos básicos como el pollo, aceite, huevos, caraotas (frijoles), harina de maíz, margarina, dentífrico, pañales, papel higiénico y otros.

La semana pasada, el ministro de Defensa y jefe de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, Vladimir Padrino López, informó que asignaría a un general en jefe o almirante para cada grupo de alimentos .

El propio Alfredo Serrano Mancilla ha elaborado la lista de 18 jefes militares que ha sugerido el ministro Padrino López para fiscalizar la producción, distribución y comercialización de productos en el plan de Maduro para combatir la severa escasez en el país.

Se ha asignado militares de alto rango para alimentos como el aceite, el azúcar, el café, los frijoles, el maíz amarillo y la harina de maíz con la que se hacen las tradicionales arepas venezolanas. También para lácteos, margarina, trigo y torta y frijol de soja, así como el bovino, el porcino y la pesca.

Pero las designaciones no se limitaron a los alimentos. El general Manuel Vera Boada fue asignado jefe para el papel higiénico, toallas sanitarias y pañales desechables . Otro general, Fernando Prieto, por su parte, estará al frente del detergente, el jabón de baño, el champú, la crema dentrífica y el desodorante, mientras que el sector farmacéutico estará bajo las órdenes del general de División Juan Rivas Rojas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación