Macron sube en Francia, pese a no haber definido su programa

El último sondeo le da vencedor de la primera vuelta, el 23 de abril, junto a Marine Le Pen

Emmanuel Macron, líder del partido político galo En Marche, habla sobre ecología en una rueda de prensa este jueves en la sede de su formación en París REUTERS

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Instalado por ahora en el podio del posible ganador de la próxima elección presidencial, Emmanuel Macron se ha convertido en el blanco privilegiado de todos sus rivales, que caen, como François Fillon , o se estabilizan, como Marine Le Pen , en una campaña dominada por la incertidumbre . Según el último sondeo del semanario «Paris Match», Fillon habría vuelvo a caer. Tendría un 17,5 % de intención de voto en la primera vuelta del próximo 23 de abril, y sería eliminado por Marine Le Pen (estable como posible vencedora de la primera ronda, con 26 % intenciones de voto) y Macron, al alza con un 21 % de intenciones de voto .

La consolidación aparente de Macron, que ha creado su propio partido de izquierda moderada, inquieta a la izquierda, a la derecha y a la extrema derecha. No todas las críticas contra Macron son infundadas. A setenta y tres días de la primera vuelta presidencial, el próximo 23 de abril, el candidato social reformista sigue sin presentar un programa electoral concreto , que debería dar a conocer «a finales de febrero o primeros de marzo». Día tras día, Macron va matizando las grandes líneas de un plan económico que se espera «business friendly» y proeuropeo, sin aportar precisiones básicas, prometiendo solo cuestiones generales: «No será ni de izquierdas ni de derechas; estará consagrado a ofrecer un gran proyecto nacional para todos los franceses». Ante tan genéricas promesas , François Copé, dirigente conservador, declara: «Todo eso es puro humo . Es como decir que te mojas cuando llueve».

Los «tapados»

Emmanuel Macron y sus portavoces no responden directamente a tales ataques y acusaciones , prometiendo la presentación del programa presidencial «en su momento». Esa ambigüedad aparentemente calculada permite al candidato social reformista recibir apoyos de izquierda y derecha . Se presta a Ségolène Royal, ministra de Economía, madre de los cuatro hijos de Hollande, la intención de apoyar a Macron «en su momento». Dominique de Villepin, ex primer ministro conservador, ha confesado su respeto por la «juventud ambiciosa» de Macron . En el comité que deberá elegir a los futuros candidatos de Macron en las elecciones generales que seguirán a la elección presidencial se encuentra una antigua «colaboradora muy íntima» de Valery Giscard d’Estaing.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación