Las libertades, fuera de la agenda oficial de Castro en Francia
Hollande condona parte de la deuda cubana ante la visita que comienza hoy
![Castro y Hollande el mes de mayo pasado en La Habana](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2016/02/01/castro-hollande--620x349.jpg)
François Hollande recibirá hoy al presidente cubano, Raúl Castro, a las 5 de la tarde en El Elíseo. Es la primera visita de Estado de un dirigente castrista , con gran alcance ideológico, vagas promesas económicas y pocos derechos humanos. Hollande viajó a La Habana el pasado mayo , con la esperanza de conseguir algunas «rentas ideológicas» para su partido y gobierno, víctimas del enfrentamiento entre las diversas izquierdas socialistas. El presidente francés se presentó como interlocutor que podría facilitar el diálogo entre la Cuba de los hermanos Castro y una Europa menos sensible a los «encantos» de una esperada apertura política que no llega.
Ocho meses más tarde, el más joven de los Castro, Raúl (1931), ha llegado a París para comenzar hoy una visita de Estado con objetivos políticos, diplomáticos y económicos más ideológicos que concretos, aparcando las cuestiones con las que pudieran chocar. En el terreno de la política simbólica, Hollande y los Castro esperan beneficiarse en incierta medida de un diálogo de Estado de vaga materialización. Optimistas, algunos portavoces de Hollande, como Jean-Pierre Bel, piensan que Cuba «puede ser una puerta para entrar en otros países de Latinoamérica».
Con ese fin -como España y otros países hicieron antes- Francia ha condonado buena parte de la deuda cubana y espera que los impagos permitan implantaciones empresariales aún en el aire. Ante el hipotético relanzamiento de las relaciones económicas, Hollande ofrecerá a Castro mucho oropel simbólico en el Arco del Triunfo (a mayor gloria de las batallas napoleónicas), donde el diálogo sobre derechos humanos y libertades básicas quedará eclipsado por la publicidad ceremonial.