Los hospitales como objetivo de guerra
Aquí se alzaba uno de los hospitales más importantes de Yemen. Un bombardeo lo convirtió en...
Aquí se alzaba uno de los hospitales más importantes de Yemen. Un bombardeo lo convirtió en ruinas, sepultando a los enfermos que estaban dentro. A pesar de las leyes internacionales, de las leyes de guerra y de las resoluciones de Naciones Unidas, los ataques militares a los centros y personal sanitarios crecen a un ritmo alarmante.En 2017 se registraron 700, según la ONG Safeguarding Health in Conflict Coalition. Leonard Rubenstein. Presidente de Safeguarding Health in Conflict Coalition: "El objetivo de las leyes de guerra es proteger a los civiles, incluyendo los sanitarios. Hay que tomar medidas para parar estos ataques militares porque la impunidad es la razón de que estos continúen", asegura el presidente de la organización. 23 países sufrieron ataques a centros y personal sanitario. El que más casos registró fue Siria, con 252 ataques. Incluyendo 38 bombardeos aéreos, 34 de los cuales, fueron obra del ejército sirio y sus aliados rusos.