Haciendo los Oscar; así se fabrica la preciada estatuilla

Una estrella de Hollywood no luce igual sin un Oscar. Pero ¿Cómo se consigue que la estatuilla...

ATLAS ESPAÑA

Una estrella de Hollywood no luce igual sin un Oscar. Pero ¿Cómo se consigue que la estatuilla luzca por sí sola? Desde hace tres años esta empresa neoyorquina es la encargada.Elaboran un molde de cera, así, con mucho tacto, lo bañan 10 veces en cerámica, lo cuecen y vierten sobre él bronce ardiendo. Una vez enfriado, un par de golpes...y el molde desaparece para ofrecernos un Oscar todavía desnudo. Porque primero toca pulir. Con pulso firme, se le da ese brillo espejo del que nacerá el reflejo de una estrella. Pero aún le falta aquello que la hace tan codiciada: sus 24 kilates de oro. De eso se encarga otra empresa de Nueva York. Utilizan un método llamado electrochapado. Y atención, porque se las trae. Sumergen los galardones en una solución química del oro al que aplican una corriente eléctrica. Los iones se mueven a través de un electrón dentro del Oscar para finalmente emerger de un baño de oro. Electroquímica básica dice su presidente.Y no, por si se lo habían preguntado, también ellos desconocen el nombre de los ganadores. Las chapas se colocan al final de la gala, para que nada ni nadie pueda eclipsar el brillo de un salón repleto de estrellas.

Haciendo los Oscar; así se fabrica la preciada estatuilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación