Guam, enclave estratégico y militar estadounidense

La isla de Guam, situada a 3.500km de Corea del Norte, se ha convertido en el último blanco de las amenzas del líder norcoreano Kim Jong-un

Base naval estadounidense del puerto de Apra en la isla de Guam/ VÍDEO: Corea del Norte estudia atacar la isla de Guam EFE/ EP

Sofía Alfayate

La isla de Guam, situada a 3.500km de Corea del Norte, se ha convertido en el último blanco de las amenzas del líder norcoreano Kim Jong-un. Según un comunicado del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA), recogido por la agencia estatal KCNA, Pyongyan estaría «analizando cuidadosamente un plan operativo para un fuego envolvente en torno a Guam con misiles de alcance medio-largo Hwasong-12 para contener las principales bases estratégicas de Estados Unidos en la isla , incluida la Base Aérea de Andereson».

Estados Unidos tiene una alta presencia militar en la isla , con dos bases militares, una naval en el sur y otra de las fuerzas aéreas en el norte. De esta forma, el ejercito estadounidense controla un tercio del territorio y cuenta con unos 6.000 soldados estacionados en ella. También cuenta con un escudo antimisiles Thaad (en inglés Terminal High Altitude Area Defense) , como el que instaló en Corea del Sur a principios de mayo y que tiene como finalidad derribar misiles de corto y medio alcance en la fase final de su vuelo.

Además el territorio supone uno de los enclaves estratégicos más importantes para EE.UU., por su cercania a las dos coreas, a la isla de Taiwan y a China . Esta cercanía es lo que la pone en el punto de mira de misiles de medio y largo alcance lanzados por el régimen de Pyongyang. De hecho, no es la primera vez que Guam sufre una amenaza de este tipo. En 2013, el ejército norcoreano ya advirtió que sus unidades estaban preparadas para atacar las bases militares de EE.UU.

Pero la importancia de Guam para Washington no reside solo en su potencial militar. La isla es territorio estadounidense , si bien con el estatus de «territorio no incorporado». Esto significa, que pese a que sus habitantes poseen la nacionalidad y cuentan con un delegado en la Cámara de Representantes, este no tiene derecho a voto y no pueden votar en las elecciones de EE.UU.

La población indígena de Guam son los chamorro, una mezcla entre entre micronesios, españoles y filipinos, aunque también hay población japonesa, china y de otras islas del Pacífico. La isla fue descubierta en 1521 por Fernando Magallanes e incorporada a España en 1565 , hasta que, en 1898 España la perdió en la guerra contra Estados Unidos, junto con Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Durante tres décadas, fue una importante parada en la ruta de los galeones españoles entre Manila (Filipinas) y Acapulco (México).

En la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), fue ocupada temporalmente por los japoneses; y posteriormente tuvo un papel importante durante la Guerra de Vietnam, como base de abastecimiento, en la década de 1960 y principios de 1970.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación