El Gobierno francés refuerza la seguridad con cincuenta mil agentes más
A este despliegue se suman 7.000 militares que ya patrullaban el país
![Un grupo de policías, patrullando este viernes cerca de los Campos Elíseos](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/04/22/francia-refueza-seguridad-k9FH--1190x800@abc.jpg)
Con el país en estado de emergencia desde los atentados de la sala Bataclan el 13 de noviembre de 2015, el Gobierno francés ha reforzado las medidas de seguridad tras el ataque del jueves por la noche en los Campos Elíseos, uno de los centros turísticos más importantes de Francia. Para ello, ha desplegado patrullas en las estaciones de tren y en las líneas de transporte más frecuentadas por los visitantes.
Noticias relacionadas
A la salida del Consejo de Defensa, el primer ministro francés, Bernard Cazeneuve , ha declarado que nada va a interferir en las elecciones presidenciales en «un momento democrático fundamental» para el país. «Más de 50.000 policías y gendarmes serán movilizados, como complemento de los 7.000 militares de la operación “Sentinelle”. Unidades especializadas de intervención han sido desplegadas en estado de emergencia, así como agentes del servicios de Inteligencia, para la seguridad de los 67.000 colegios electorales», informó Cazeneuve.
Protesta policial
Así y todo, un centenar de miembros de los sindicatos policiales en París, preocupados por el aumento de la violencia, exigieron ayer una mejora del armamento policial durante una manifestación ante el Ayuntamiento de la capital que ya estaba prevista antes de ocurrir el atentado en los Campos Elíseos.
«Pero ahora es imposible hacer otra cosa más que arrestar, arrestar y arrestar»
«De momento, el Gobierno no ha reaccionado con medidas extremas de seguridad. Pero ya estamos en estado de emergencia, en el nivel más alto del plan Vigipirate… Se han reforzado las patrullas militares, solo eso. Pero ahora es imposible hacer otra cosa más que arrestar, arrestar y arrestar. No podríamos poner carros de asalto porque no cambiaría nada», explica a ABC el especialista en geopolítica internacional de la cadena francesa CNews, Harold Hyman.
Desde la pasada madrugada hasta que termine la primera vuelta de los comicios presidenciales, mañana por la noche, «los once candidatos no podrán hacer importantes declaraciones sobre el atentado, a causa de la jornada de reflexión fijada por ley electoral. Entonces el Gobierno no tiene que proponer nada, tiene más bien un pretexto para callarse», concluye Hyman.