García Casas asegura que España no quiere agraviar a Venezuela, sino que sea democrática
El secretario de Esatdo expresa la preocupación del Gobierno por la crisis política en Perú
![El Secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe de España, Fernando García Casas](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2018/03/22/garcia-casas-ayllon-kFrG--1240x698@abc.jpg)
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas , afirmó hoy en Madrid que el Gobierno español no pretende «agraviar» a Venezuela, sino que trata de que ese país pueda encontrar una solución « democrática, pacífica y segura ».
Durante su intervención en un Desayuno del Foro Nueva Economía Fórum, García Casas insistió en que durante la crisis que vive Venezuela, España ha procurado no exacerbar las tensiones con un país hermano, pese a la expulsión de los respectivos embajadores en Caracas y Madrid . Y agregó que el Gobierno ha actuado de manera discreta apoyando los intentos de encontrar una solución política. De ahí -explicó- que no hay apostado por medias unilaterales, sino que haya respaldado las sanciones cordadas por la Unión Europea contra dirigentes del régimen bolivariano y que defienda la actuación del Grupo de Lima.
El secretario de Estado reiteró que en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela debe haber un consejo electoral independiente con miembros de diversas procedencias y han de poder concurrir todos los partidos y candidatos, incluidos Henrique Capriles y Leopoldo López .
García Casas, que señaló que no hay en América latina el pesimismo de otras épocas, admitió que Venezuela es un «shock» para la región. Y sobre la crisis humanitaria en en ese país, puso de relieve que España ha aportado un millón de euros a la Cruz Roja venezolana.
Por otra parte, el secretario de Estado expresó su preocupación por la crisis política que vive Perú tras la dimisión del presidente, Pedro Pablo Kuzcynski, y destacó que «lo importante es que funciona la institucionalidad» en el país.
En relación con los casos de abusos sexuales destapados en organizaciones como Oxfam , García-Casas, que ayer se reunió con representantes de la Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), lamentó el comportamiento «absolutamente reprobable» de algunos cooperantes, pero enfatizó que esos casos «no restan valor al trabajo de las ONGD». «No tomemos el todo por la tarde», dijo, refiriéndose a lo actos cometidos por «algunos desalmados».
Por último, anunció que mañana, el Consejo de Ministros aprobará el V Plan Director de la Cooperación Española.
Noticias relacionadas