La fiscal general de Venezuela quiere enjuiciar a jueces de la Sala Constitucional del Supremo

Con la muerte de un hombre en La Guaira (Vargas), son al menos 68 las víctimas mortales en las protestas opositoras

Incendio durante una protesta el lunes pasado en el municipio caraqueño de Chacao. Unos encapuchados quemaron una sede del Tribunal Supremo y unas oficinas del BBVA, que se encontraban en el mismo edificio EFE
Ludmila Vinogradoff

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una nueva escalada de la tensión con el presidente, Nicolás Maduro , que controla el Poder Judicial, la fiscal general de Venezuela, Luisa Orteg a, ha solicitado este martes ante el pleno del Tribunal Supremo enjuiciar a los seis magistrados y dos suplentes de la Sala Constitucional .

Ortega acusa a los jueces Juan José Mendoza, Arcadio Delgado, Carmen Zuleta, Calixto Ortega, Luis Damiani y Lourdes Soares, y a los dos suplentes Federico Fuenmayor y René Degraves, de «conspirar» para «desmantelar el Estado» , un delito incluido en el artículo 132 del Código Penal. La fiscal, que en los últimos meses se ha desmarcado en varias ocasiones del chavismo , dijo que solicitaba un «antejuicio de mérito» (juicio previo previsto para altos cargos) por «negación del Estado de Derecho». «No se puede desmantelar el Estado y cambiar la Constitución Nacional solo por capricho» , precisó. Por todo ello, reclamó su «separación inmediata del cargo»

La oposición confía en que en la primera quincena de julio ya se habrá renovado el Supremo venezolano

El Supremo rechazó el lunes su petición de anular la Asamblea Nacional Constituyente que pretende Maduro y, de inmediato, Ortega solicitó la destitución de trece magistrados principales y veinte suplentes del Alto Tribunal que fueron designados por la anterior Asamblea Nacional sin su aprobación el 23 de diciembre de 2015.

La Asamblea Nacional, de mayoría opositora tras las legislativas del 6 de diciembre de ese año, elogió este martes la actuación de la fiscal general al confirmar el dictamen parlamentario de hace un año sobre la designación «irregular» de los magistrados.

Precisamente el Parlamento nombró este martes un comité de la sociedad civil que estudiará la terna de los candidatos que reemplazarán a los magistrados impugnados por la fiscal Ortega. El diputado Carlos Berrizbeitia anticipó que en la primera quincena de julio habrá 34 nuevos jueces en el Alto Tribunal.

Los diputados opositores José Manuel Olivares y Juan Guaidó, por otra parte, confirmaron la muerte de Sócrates Salgado , de 49 años, a causa de «un paro respiratorio producto del gas lacrimógeno» durante una protesta celebrada el lunes en La Guaira (Vargas), que fue reprimida por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). «La gente salió a la calle a protestar por el hambre y la falta de comida, y la GNB reprime brutalmente», agregaron. El saldo de 75 días de manifestaciones es de 68 muertos , incluido Salgado, más de 2.000 heridos y 3.000 detenidos, según Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal Venezolano .

Siguen las marchas

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado este miércoles y jueves nuevas protestas contra la represión y la Constituyente de Maduro, así como para exigir elecciones generales y la liberación de presos políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación