España y la UE lanzan un programa para formar a futuros líderes sirios en la transición democrática

Durante los dos años y medio que durará esta iniciativa, la AECID se centrará específicamente en las mujeres y su papel en la construcción de la paz y en la formación de los medios de comunicación

Fotografía del Ejército árabe y sito en Alepo, cedida por la Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA) EFE

EP

La UE y la Cooperación Española han lanzado este miércoles en Jordania un programa conjunto de cooperación al desarrollo centrado en capacitar a futuros líderes sirios en la transición democrática que debería iniciarse cuando se consiga parar la guerra en ese país.

El programa, bautizado como Tahdir Masar ( palabras que significan en árabe preparación y camino , respectivamente) proporcionará formación y recursos a la ciudadanía siria que permitan el fortalecimiento de la cohesión social para lograr una sociedad pacífica , democrática e incluyente en un futuro en ese país, ha informado la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que contribuirá con 1,5 millones de euros a esta iniciativa. La UE pondrá otros 1,5 millones.

Durante los dos años y medio que durará esta iniciativa, la AECID se centrará específicamente en las mujeres y su papel en la construcción de la paz y en la formación de los medios de comunicación.

Habrá visitas a España

Se estima que se beneficiarán directamente de este proyecto unas 1.200 personas de origen sirio que recibirán conocimientos técnicos, asistirán a diferentes talleres, seminarios y realizarán visitas de estudio en Jordania y España durante los próximos dos años.

Se trata de capacitar a futuros líderes y lideresas sirios con el fin de que puedan contribuir activamente al futuro proceso de transición, dentro de sus campos de especialización; empoderar a la mujer en la sociedad siria y fomentar el desarrollo de medios de comunicación independientes y profesionales, que puedan aportar a la gobernabilidad democrática, ha detallado la AECID en un comunicado.

El programa se enmarca en el Instrumento en pro de la Estabilidad y de la Paz de la Unión Europea, cuyo objetivo es contribuir a preparar la transición en Siria tras el conflicto .

La iniciativa también está en línea con el programa Masar de la cooperación española, cuyo objetivo es acompañar los procesos de gobernanza democrática en el Norte de África y Oriente Próximo, y que fue concebido en diciembre de 2012 como respuesta a los procesos de reforma democrática emprendidos a partir de las revueltas de la llamada Primavera Arabe.

Entre 2012-2015, la Cooperación Española ha invertido 10,4 millones de euros en apoyar procesos de fortalecimiento institucional y de las organizaciones de la sociedad civil en la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación