El chavismo quiere aprovechar las presidenciales para escoger un nuevo Parlamento
La Asamblea Nacional es el único poder de Venezuela que está en manos de la oposición
![Diosdado Cabello, número dos del régimen chavista, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2018/02/20/diosdado-cabello-elecciones-kb9C--1240x698@abc-kXJG--1240x698@abc.jpg)
El número dos del régimen chavista-madurista, Diosdado Cabello , propuso este martes la elección de un nuevo parlamento junto a las presidenciales convocadas anticipadamente para el próximo 22 de abril , lo que supone un nuevo golpe para la oposición por el control absoluto de los poderes y la consagración de la dictadura.
Su propuesta será presentada esta misma semana ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) , integrada solo por 545 chavistas y de la cual es miembro. Este organismo elegido el 30 de julio pasado no ha sido reconocido por la oposición ni la comunidad internacional.
En un programa transmitido por la estatal Venezolana de Televisión, el también constituyente Cabello anunció como una propuesta que va a «llevar a las instancias pertinentes, de llamar el día de las elecciones presidenciales que se llame también a las elecciones de la Asamblea Nacional de Venezuela para llenar un vacío».
La Asamblea Nacional es el único poder y ventana que controla la oposición que ganó en 2015 dos tercios de los 165 escaños. No obstante, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le ha restado sus competencias legislativas, declarando al poder unicameral en desacato por lo que sus actos son considerados nulos.
Para «llenar un vacío»
Cabello que fue diputado hasta agosto pasado, cuando se incorporó a la Asamblea Constituyente, dijo que «llamar a esas elecciones legislativas constituye un llamado a ejercer el derecho al voto, a la participación, al reencuentro, (...) llenar un vacío, hoy no existe una Asamblea Nacional, no hay un cuerpo colegiado aquí que es tan necesario».
El también primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) considera que dos meses hasta el 22 de abril son suficientes para organizar estas votaciones y no ve «ningún tipo de inconveniente» porque es una decisión que puede tomar la constituyente chavista.
«Que comience el nuevo período (presidencial) con una Asamblea Nacional cero kilómetros y un presidente cero kilómetros en su período (...) para trabajar juntos por este país, atender a la gente, aprobar las leyes que sean necesarias», añadió.
Una fuente chavista dijo a ABC que el régimen necesita cuanto antes un parlamento que legisle bajo su control, porque los 545 miembros de la asamblea constituyente, elegidos hace siete meses, no dan la talla como legisladores.
Pero el plan de crear un nuevo parlamento a la medida del régimen ha cogido a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el pie cambiado, en medio de la división interna, porque que todavía no se ha pronunciado si participa o no en las presidenciales que considera una «farsa electoral» con la que Maduro piensa reelegirse en el cargo por seis años más.
Noticias relacionadas