Boris Johnson enciende a los italianos con sus amenazas al vino prosecco

Un ministro de Renzi lo acusa de insultar y replica que el plan británico para el Brexit es «un caos»

Boris johnson se sirve una copa de vino © Wikimedia Commons

LUIS VENTOSO

Boris Johnson , de 52 años, pasa por ser el político más original y carismático de la política británica, empezando por su cuidado despeinado y acabando por su dialéctica epatante. Cuando Theresa May lo situó en julio al frente de una versión devaluada de la cartera de Exteriores se dijo que pronto empezaría a pisar charcos, y así está siendo. El último ha sido una polémica con un ministro italiano, Carlo Calenda, de 43 años, responsable de Desarrollo Económico, a quien le ha faltado tiempo para contar la historia en una entrevista con Bloomberg. Resumiendo: Johnson amenazó con dificultar la venta al Reino Unido de vino prosecco , el exitoso espumoso italiano, si la UE se pone exigente en la negociación de la salida de Gran Bretaña y establece aranceles comerciales. Calenda, con cierto tremendismo latino, afirma que ha sido «un insulto» y acusa al Gobierno británico de ser «un caos político» en lo que hace al Brexit.

El ministro Calenda, que está al frente de la representación italiana en Bruselas, ha relatado la conversación con detalle y desde luego resulta divertida: «Básicamente me dijo: ‘No quiero libertad de movimientos, pero quiero el mercado único’. Yo le dije: ‘No hay manera’. Y él me dijo: ‘Venderás menos prosecco en el Reino Unido’. Le contesté: ‘Ok. Y tú menos fish and chips, pero estamos hablando de que yo venderé menos prosecco a un país y tú venderás menos a 27 países’».

Debate político interno

Calenda cree que el Brexit se ha convertido «en un debate político interno de los británicos», y no le falta algo de razón, pues desde su inicio ha sido la traslación a toda la sociedad de lo que comenzó como una guerra interna de familias del Partido Conservador.

E l ministro holandés de Economía, Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, coincidió en advertir a Boris Johnson que no se puede pretender cortar la libre circulación de comunitarios y al tiempo mantener el acceso al mercado único de la UE, como pretende el ministro inglés. «Está ofreciendo a los británicos unas opciones que realmente no existen. Si cortan la libre circulación estarán fuera del mercado único».

«Es un mito, un sinsentido y una estupidez decir que la libertad de movimientos es un derecho fundamental», asegura Johnson

Pero Johnson discrepa. En una entrevista a un periódico checo afirma que «es un mito, un sinsentido y una estupidez decir que la libertad de movimientos es un derecho fundamental». Y empleó una palabra malsonante para definir ese punto de vista: “Eso son bollocks”, que en este contexto podría traducirse como pichadas, o soplapolleces.

En el Parlamento Británico se escuchó este miércoles un debate similar. Jeremy Corbyn acusó a Theresa May de que su estrategia para el Brexit es «un desastre total». El líder laborista también le dijo que «sus ministros están desesperados esperando que les dé información». May le respondió acusándolo de estar «incapacitado para el liderazgo» y razonó que detallar la estrategia negociadora sería dar ventajas a la UE de cara a los años de duras negociaciones que aguardan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación