Los «soldados fantasma» paralizan los ejércitos de Irak y Afganistán

Decenas de miles pagan parte de sus sueldos a sus oficiales para no aparecer por el cuartel ni por el frente de batalla

Los «soldados fantasma» paralizan los ejércitos de Irak y Afganistán AFP

francisco de andrés

No son zombies en vísperas de Halloween, sino un fenómeno mucho más prosaico detectado por los militares norteamericanos, y que explica en parte el giro copernicano del presidente Obama en Oriente Próximo. Los oficiales lo denominan los “soldados fantasma”. Son los batallones de Irak y de Afganistán que no presentan combate a los yihadistas simplemente porque solo existen en las nóminas. Según el Pentágono, ese fenómeno de picaresca explica en parte las sonoras derrotas de los ejércitos de esos países frente a los milicianos de Estado Islámico, pese a que sobre el papel tienen diez veces más efectivos que los yihadistas.

El razonamiento es muy sencillo: las soldadas en los ejércitos regulares de Irak y de Afganistán son tan bajas como la moral de combate, por lo que decenas de miles de uniformados optan por no aparecer por los cuarteles a cambio de pagar un porcentaje del sueldo a sus superiores.

Nadie percibía aparentemente el engaño hasta que los barbudos asomaron por el horizonte en sus Toyotas artillados. Mosul , la gran ciudad iraquí del norte de Irak, estaba en teoría defendida por 25.000 soldados iraquíes; cuando apareció Estado Islámico solo había 10.000 soldados para hacerles frente, y finalmente sus jefes decidieron que lo mejor era una “retirada táctica” (dejando tras sí mucho material norteamericano). Poco después de llegar al poder en diciembre, el nuevo primer ministro iraquí, Al Abadi , descubrió que las Fuerzas Armadas tenían en nómina 50.000 soldados que nunca aparecían por el cuartel ni por el frente.

El fenómeno se repite en Afganistán. En una audiencia en el Congreso norteamericano, el general John Campbell , comandante de las fuerzas aliadas en Afganistán, llegó a afirmar hace días que el 70 por ciento de las pérdidas globales del Ejército afgano se deben a “ausencias no autorizadas” de sus soldados; especialmente acusadas cuando se trata de acudir al combate con los talibanes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación