SEGÚN UN ESTUDIO

¿Por qué el 90% de los americanos teme a China?

La enorme cantidad de deuda americana que posee el gigante asiático, los puestos de trabajo norteamericanos «robados» y los ciberataques figuran entre los motivos de este miedo extendido

¿Por qué el 90% de los americanos teme a China? reuters

ANTONIO DE MORA VÁZQUEZ

El 89 por ciento de americanos considera preocupantes las cantidades de deuda estadounidense en posesión de China, el «robo» de trabajos por parte del gigante asiático y sus ciberataques, según un estudio de « Pew Research Center » publicado este mes.

Coincidiendo con la primer visita de Estado del presidente chino Xi Jinping a Estados Unidos, el estudio revela los temores de casi la totalidad de la población norteamericana por la relación de dependencia entre su país y China.

La mayoría de los americanos —dos de cada tres— considera que los 1,27 trillones de dólares en deuda americana que ya ha comprado China les sitúan a merced del país comunista .

Además, el imparable avance de la economía china —barata y competitiva— sigue causando el traslado de empresas e industrias a su territorio, con la consecuente pérdida de «trabajos norteamericanos» , lo que también preocupa a seis de cada diez estadoudidenses.

Las relaciones entre Estados Unidos y su mayor competidor a nivel mundial se han tensado especialmente en los últimos meses. Desde las acusaciones por los ciberataques contra grandes empresas norteamericanas como «Anthem» o «Home Depot», hasta el «hackeo» del archivo de la Oficina de Personal Federal, la mayor filtración de datos de trabajadores públicos de la historia de los Estados Unidos, según « The Independent ».

Miedo rentable

Conscientes de que los ciberataques son el tercer aspecto más preocupante de la relación con China —un 86% los ve preocupantes, de los cuales un 54% opina que son «muy preocupantes y el 32% restante «algo preocupante»— los políticos norteamericanos se han lanzado a sacarle rédito al miedo de sus votantes.

Por un lado, los demócratas defienden la gestión de Obama, que en su visita a China en noviembre pasado tendió puentes para intentar rebajar la tensión con el país comunista, que siempre ha negado la autoría los ciberataques.

Asimismo, el presidente dejó claro en « The New York Times » que «China debe saber cuál es el límite. Podemos covertir este asunto —la ciberseguridad— en un juego, pero les aseguro que es un juego que ganaré ».

Los republicanos, por otro lado, son partidarios de un mercado libre y un gobierno en su mínima expresión, pero en cuanto a China se refiere, Trump ya ha anunciado su intención de establecer impuestos especiales del 25% para importaciones chinas, según « South China Morning Post ».

Xi Jinping ya ha anunciado que no hablará de ciberseguridad en su tournée norteamericana, aunque si tratará el tema de los Derechos Humanos en China, otra de las preocupaciones de los americanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación