El presidente de la Comisión Europea Juncker niega su culpa en una trama fiscal en Luxemburgo

Lo hizo ante las comisiones del Parlamento Europeo hoy, ante el escándalo revelado hace un año

El presidente de la Comisión Europea Juncker niega su culpa en una trama fiscal en Luxemburgo EFE/Olivier Hoslet

AGENCIAS

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, negó hoy haber creado un sistema de elusión fiscal en Luxemburgo en los 18 años que dirigió el país. Los servicios de Competencia Europeos han detectado ciertas resoluciones tributarias problemáticas en algunos países. Juncker aseguró que «nunca estableció ningún sistema en Luxemburgo con el objetivo de asegurar que hubiera una elusión fiscal para discriminar a otros Estados miembros ». Hizo estas declaraciones ante dos comisiones del Parlamento Europeo sobre fiscalidad.

Señaló que se ha «exagerado su talento político » al respecto, pero recordó que el Gran Ducado no es una «excepción» respecto a la concesión de acuerdos fiscales individuales a multinacionales. Estos son conocidos también como «tax rulings», por lo que pidió cambiar el nombre al caso « LuxLeaks », un juego de palabras entre los términos en inglés de «filtraciones» y «Luxemburgo» inspirado en «WikiLeaks».

El escándalo revelado en 2014 puso al descubierto que Luxemburgo pactó ventajas fiscales secretas con casi 340 multinacionales entre 2002 y 2010, entre ellas Pepsi , IKEA , AIG, Coach o Deutsche Bank . El comisario europeo de Asuntos Económicos y de Fiscalidad, Pierre Moscovici , afirmó hoy por su parte que los «tax rulings» no son una práctica exclusiva de Luxemburgo y afirmó que «no es malo que las empresas puedan anticipar sus impuestos corporativos». El problema surge cuando una resolución otorga, intencionadamente o no, un trato preferencial a ciertas compañías y facilita la planificación fiscal agresiva.

Sin embargo, sí lamentó la opacidad que suelen acompañar a estos pactos y el hecho de que las multinacionales se beneficien de ellos para evitar el pago de impuestos. Las resoluciones tributarias son aplicadas por muchos Estados miembros y en sí no constituyen un problema legal, pero sí moral y ético, al ser confidenciales. Esto puede dar lugar a una «prevaricación», como se ha acusado desde la prensa a Juncker.

El presidente de la Comisión Europea Juncker niega su culpa en una trama fiscal en Luxemburgo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación