colombia
Santos firma un decreto que facilita el ingreso de venezolanos con familiares colombianos
Por su parte, la ministra de Exteriores venezolana ha informado de la creación de tres comisiones entre ambos países para estudiar la situación de los colombianos en Venezuela
El Gobierno de Colombia anunció este martes que tiene listo el decreto por medio del cual concederá permiso especial de ingreso y permanencia a los venezolanos casados o que sean compañeros permanentes de colombianos «deportados, retornados o expulsados» de ese país.
El decreto 1814, del 14 de septiembre de 2015, fue firmado por el presidente Juan Manuel Santos «con el propósito de reunificar a las familias desintegradas como consecuencia de las medidas implementadas por el Gobierno venezolano en las diferentes zonas de frontera», señaló la cancillería colombiana en un comunicado.
«Los ciudadanos venezolanos que sean esposos o compañeros permanentes de los colombianos que fueron deportados, expulsados o retornados desde Venezuela, podrán tramitar un Permiso Especial de Ingreso y Permanencia , para luego solicitar la nacionalidad colombiana por adopción, si así lo desean», reza el comunicado.
La información detalla que los permisos tienen una vigencia de 180 días no prorrogables. «Con posterioridad a la expedición de estos permisos, el interesado podrá acercarse al Centro Facilitador más cercano para reclamar la cédula de extranjería, documento que servirá para su identificación en el territorio colombiano», agregó el comunicado.
Luego de ese trámite los beneficiados podrán solicitar la nacionalidad colombiana. Los interesados deberán presentar copia del documento que conste que su cónyuge o compañero permanente está inscrito en el Registro Único de Damnificados (RUD), de su documento de identificación venezolano y de la certificación que acredite su vínculo como pareja, entre otros.
Comisiones para los DDHH
Colombia y Venezuela acordaron crear tres comisiones conjuntas para estudiar asuntos relacionados con la situación de los colombianos en ese país, en la primera cita bilateral de funcionarios desde que comenzó la crisis de la frontera, informó este martes la cancillería.
El encuentro de las dos delegaciones tuvo lugar en San Antonio del Táchira (Venezuela), según un comunicado de la cancillería en el que agrega que se «r evisaron y analizaron el estado de las solicitudes del Gobierno colombiano ».
Los temas tratados son los de «reunificación familiar, paso escolar transfronterizo y recuperación de enseres» dejados en Venezuela por los colombianos expulsados por el Gobierno de ese país o que salieron por cuenta propia para no correr la misma suerte.
La información señala que se logró «un acuerdo para verificaciones de información y elaboración de propuestas en los objetivos enunciados» y «se dispuso de forma inmediata la conformación de tres comisiones conjuntas» sobre esos tres asunto.