Las reacciones a la condena de López critican el deterioro democrático en Venezuela
Mariano Rajoy, Felipe González o Pablo Iglesias han tenido palabras para sobre el juicio del opositor, que terminó este jueves
Leopoldo López, el político venezolano encarcelado en la prisión de Ramo Verde, fue condenado a trece años, nueve meses y siete días de cárcel por la juez Susana Barreiros este jueves . Los delitos que se le imputan son « instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio ». El opositor lideró las revueltas de febrero de 2014, que se saldaron con 43 muertos y marcaron el inicio del movimiento contestario contra el presidente Nicolás Maduro.
Noticias relacionadas
Las reacciones internacionales a la condena de López no se han hecho esperar. Desde España, la clase política ha tenido palabras para la situación que vive el país americano. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado su preocupación por López y ha afirmado que Venezuela «es un gran país que merece una gran democracia» . También ha expresado su apoyo a la esposa del opositor, Lilian Lintori.
Preocupado por @leopoldolopez, cuya libertad exige @UN. Mi apoyo a @liliantintori. #Venezuela es un gran país que merece gran democracia MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) septiembre 11, 2015
«Ni dentro ni fuera de Venezuela, nadie puede llamarse al engaño. Venezuela se ha convertido en una dictadura de facto . El presidente decide por el Parlamento y la Justicia», ha afirmado el expresidente Felipe González este viernes. En mayo, el socialista intentó ejercer la defensa de López y del también opositor Antonio Ledezma , aunque no pudo desplazarse hasta Caracas. Más tarde lo logró, pero tuvo que regresar a España sin cumplir su objetivo. «El régimen ha decidido una condena por razones políticas», ha añadido González. Una concdena que consuma el proceso de «destrucción de libertades democráticas». Pedro Sánchez, actual secretario general del PSOE, también ha querido condenar «rotundamente y sin paliativos» la decisión de la Justicia.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha calificado este viernes de «parodia» el juicio en el que ha sido condenado el opositor venezolano y ha reclamado la puesta en marcha de los mecanismos de observación internacional para que las elecciones de diciembre en Venezuela se celebren con garantías. En declaraciones difundidas por FAES, Aznar afirma que la sentencia es «un atentado al Estado de Derecho y a la libertad» y una «decisión arbitraria» que pone de manifiesto «la naturaleza autocrática del Gobierno venezolano».
Por su parte, Pablo Iglesias, el líder de Podemos, ha señalado que no le «gusta que alguien pueda ir a la cárcel por hacer política» , aunque ha matizado que tampoco «que se hayan podido alentar golpes de Estado». El político ha considerado que la condena es fruto de «la crispación en Venezuela» y ha indicado que le «encantaría» que Leopoldo López «se pudiera presentar a las elecciones y que fueran los venezolanos» quienes deciedieran con su voto, y no «los tribunales».
En Colombia, el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe ha calificado de «infamia» la condena del líder opositor, y ha afirmado que « la esperanza de libertad de Leopoldo está en los días contados de la tiranía ».