Tragedia en el Mediterráneo: 50 inmigrantes mueren en la bodega de una barcaza
Otros 439 prófugos han sido salvados por la nave sueca Poseidón, encuadrada en el dispositivo Frontex de la Unión Europea en el Canal de Sicilia
Es una tragedia sin fin en el Mediterráneo. Unos 50 cadáveres se han encontrado en la bodega de una embarcación que se dirigía a Italia desde Libia. En la barcaza viajaban otros 439 inmigrantes que han sido salvados por la nave sueca Poseidón , encuadrada en el dispositivo Frontex de la Unión Europea en el Canal de Sicilia. La Poseidón acababa de socorrer a otros 130 inmigrantes que se encontraban en dificultad a bordo de una lancha neumática.
Noticias relacionadas
Se supone que la causa de la muerte del medio centenar de inmigrantes en la bodega de la barcaza haya sido por asfixia, al inhalar los gases nocivos de los motores. Algunos marineros de la Poseidón subieron a bordo de la vieja embarcación , entre cientos de prófugos apiñados, y descubrieron, por indicación de los mismos inmigrantes, los cuerpos sin vida de unas 50 personas.
Tragedias que se repiten
La tragedia es similar a la ocurrida hace 10 días a otro viejo pesquero, sobrecargado con 361 prófugos, muriendo en la bodega 49 personas, cuando navegaban frente a las costas libias. Entonces el capitán Massimo Tozzi del «Cigala Fulgosi», de la Marina italiana, que realizó la operación de socorro, describió así la terrible escena que sus marinos encontraron en la bodega: « Cuerpos apiñados, sin vida, unos encima de otros, mientras las mujeres desesperadas lloraban por sus seres queridos ». Hoy la tragedia y los testimonios se repiten. Desgraciadamente, ocurre con frecuencia: los traficantes de personas sobrecargan la nave hasta lo inverosímil y cobran precios diversos por la travesía desde Libia a Italia: Por viajar en la bodega exigen unos 1.200 euros, y unos 1800 euros en los puentes o al abierto.
«Impedían con violencia salir de la bodega»
Precisamente hoy se ha mantenido una audiencia en el Tribunal de Catania, ante el que han comparecido ocho traficantes de personas —seis libios, un sirio y un marroquí—, haciéndose una terrible reconstrucción de la tragedia ocurrida hace 10 días: En la bodega se colocaron los hombres que menos habían pagado, según su nacionalidad: Bangladesh, Pakistán y subsaharianos; en el puente se distribuyeron a los sirios, libios y prófugos del Magreb , comprendidos mujeres y niños. «Los que estaban encerrados en la bodega no podían salir al puente exterior» y, para obligarlos a permanecer bloqueados, los traficantes «hacían recurso de la violencia, con patadas, puñetazos y latigazos», ha manifestado al tribunal una decena de inmigrantes de los 312 supervivientes.
Mientras tanto, continúan sin descanso los desembarcos de inmigrantes en los puertos de Sicilia. En el de Catania ha llegado la nave militar croata Andrija Mohorovicic con 218 prófugos a bordo , entre ellos muchas mujeres y medio centenar de menores no acompañados.
Giovanna Di Benedetto, portavoz de «Save The Children», ha denunciado que, según testimonios de los inmigrantes salvados por la nave croata, «los menores sin familia, entre ellos muchos egipcios, han viajado durante toda la travesía en la bodega de la embarcación ; para salir al exterior y respirar un poco de aire tenían que pagar».
El éxodo de inmigrantes sigue alcanzado proporciones dramáticas : solamente en la jornada del martes se realizaron 11 operaciones de socorro, salvando a 1.900 personas. Desde comienzos de año, a las costas italianas han llegado 112.000 inmigrantes.