Estados Unidos descarta amenazas de seguridad para el 4 de julio

Las autoridades estadounidenses no han detectado amenazas «específicas o creíbles»

Estados Unidos descarta amenazas de seguridad para el 4 de julio REUTERS

efe

Estados Unidos se prepara para celebrar su Día de la Independencia este sábado 4 de julio sin amenazas aparentes de seguridad «específicas o creíbles», pero el nivel de alerta es eminente en el Pentágono y en otros departamentos a causa del llamamiento del Estado Islámico (EI) a realizar atentados en el mes del Ramadán.

Las autoridades estadounidenses no han detectado «amenazas de inteligencia específicas o creíbles» de un atentado durante el fin de semana que empieza hoy viernes y acaba el próximo domingo por el Día de la Independencia de EEUU, indicaron hoy los responsables de seguridad a NBC News y CBS News , cadenas de televisión estadounidenses.

El Departamento de Estado del país solicitó a sus embajadas y consulados del mundo que «revisen sus procedimientos de seguridad», proceso «solicitado hace varias semanas», según explicó hoy John Kirby , portavoz de la diplomacia, en un comunicado.

«Este recordatorio del Departamento de Estado es algo rutinario, se hace antes de todos los festivos importantes, y no es indicativo de ninguna amenaza de seguridad específica», subrayó Kirby.

El general Martin Dempsey , El jefe del Estado Mayor conjunto de EEUU, dijo este miércoles que el Pentágono mantendría un mayor nivel de alerta el 4 de julio, debido en parte a que el EI ha instado a los musulmanes a perpetrar ataques durante el mes sagrado del Ramadán , que coincide con la fiesta patriótica estadounidense.

«Han llamado a hacer más ataques durante el Ramadán, y es por eso que tenemos un nivel de alerta más alto», comentó Dempsey en declaraciones a periodistas.

Los ataques cometidos el pasado 26 de julio en Francia, Kuwait y Túnez , que provocaron decenas de muertos y más de 200 heridos, han hecho aumentar la preocupación del Gobierno estadounidense, por lo que ahora el mayor temor es que se registren ataques de «lobos solitarios», es decir, individuos radicalizados que puedan actuar inspirados por el EI.

El mismo día en que se produjeron esos atentados, el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Jeh Johnson , pidió en un comunicado a los estadounidenses que se mantuvieran «vigilantes» durante el fin de semana del Día de la Independencia y el resto del verano.

Nunca ha habido un ataque terrorista un 4 de julio en Estados Unidos, y la práctica de elevar las medidas de seguridad antes de cualquier festivo o aniversario destacado es una constante en EEUU desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

No obstante, una fuente de inteligencia estadounidense citada por el diario The New York Times reconoció que este año hay «más preocupación que el año pasado» a causa del avance del EI y el patriotismo que caracteriza el 4 de julio.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) también ha elevado sus medidas de seguridad, al reconocer que los ataques de llamados «lobos solitarios» son más difíciles de detectar con anterioridad que los planes de las organizaciones terroristas.

La preocupación sobre el EI ha aumentado la paranoia en algunos medios de comunicación antes del fin de semana, lo que ha provocado que funcionarios y exfuncionarios aconsejen a la población que mantenga la calma.

«Las probabilidades de que haya un gran ataque terrorista el fin de semana del 4 de julio son bajas», escribió hoy un exanalista de la CIA, Buck Sexton , en la página web de la cadena CNN.

Estados Unidos descarta amenazas de seguridad para el 4 de julio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación