EUROPA

Diez hitos en la integración europea

Hoy se celebra el día de Europa, que conmemora la Declaración Schuman: el pistoletazo de salida a la unión de las naciones del continente. Repasamos sus diez hitos políticos

Diez hitos en la integración europea abc

JULIO TOVAR

Hoy se celebra el día de Europa, que conmemora la Declaración Schuman: el pistoletazo de salida a la unión de las naciones del continente. Repasamos sus diez hitos políticos

Diez hitos en la integración europea

1

Robert Schuman, artífice de la Unión Europea abc

Declaración Schuman

El 9 de mayo de 1950 Robert Schuman, Ministro de Exteriores de Francia, realizó un discurso en el que abogó por la Unión Económica del Carbón y el Acero. En él enunció el principio que seguiría la posterior unión «Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho».

2

Firma del Tratado de Roma EPA

Tratado de Roma

Son varios tratados firmados el 25 de marzo de 1957 entre los países originales (Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos). Constituyen la Unión Aduanera y la Política Agrícola Común, que en 1962 se concretará.

3

Firma del Tratado de Bruselas, inicio de la integración política CVCE

Tratado de Bruselas

Fue firmado el 8 de abril de 1965. Este tratado fue llamado de «fusión», y en él se unieron las comunidades europeas para dar pie a la Comisión Europea y un Consejo unificado. Esto hizo más eficaz la unión y fue el germen posterior de la burocracia europea.

4

Los periódicos ingleses recogen la unión del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea CVCE

Primera ampliación

Se realizó el 1 de enero de 1973, ampliando sus miembros con el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. Supuso un espaldarazo, ya que Gran Bretaña había establecido una unión alternativa a lo largo de los 60 con su zona económica europea.

5

Discusión sobre las cifras económicas de Grecia, ya en su integración CVCE

Llega Grecia

Se unió el 1 de enero de 1981. Ampliación defendida por Francia y el Reino Unido, tenía mucho de truco geopolítico para contrarrestar la puntería de Turquía.

6

Firma del tratado de unión de España y Portugal, en el Palacio Real de Madrid ABC

Incorporación ibérica

Realizada el 1 de enero de 1986. El gran éxito del gobierno socialista, supuso el final de cierto aislamiento internacional de estos dos países y también el refrendo europeo a sus democracias emergentes.

7

Firma del tratado que crea el Euro AP

Tratado de Maastricht

El tratado fue firmado el 7 de febrero de 1992. Pone los cimientos de la unión política y la Comunidad Económica Europea pasa a ser la Unión Europea. Las bases del Euro están aquí, por el momento llamado «Ecu».

8

Firma del tratado de incorporación de Austria AGENCIAS

Una ventana al este

El 1 de enero de 1995 se incorporan Austria, Finlandia y Suecia. Es una ampliación al este y también el fin del telón de acero fáctico para la diplomacia europea. La influencia geopolítica de Rusia en esta región irá mermando a lo largo de los años.

9

Billetes de 5 euros antiguos AFP

El Euro

Aparece el 1 de enero de 2002, en los países que habían cumplido ciertos requisitos de acceso. La fiscalidad discutible, los discursos mesiánicos sobre la moneda, harán que sus inconvenientes se vean luego de su gran burbuja económica, que sirvió para integrar todavía más a los miembros.

10

Cartel fronterizo en Polonia con la bandera de la Unión Europea COMISIÓN EUROPEA

La gran ampliación

El 1 de mayo de 2004 se incorporaron la República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. Posteriormente, en 2007, aparecerán Rumania y Bulgaria. En 2013 se unirá el último miembro: Croacia. Queda por ver quiénes serán los próximos miembros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación