italia

«Amanda Knox ha sido absuelta porque es rica y americana»

El congoleño Patrick Lumumba, implicado falsamente por la joven estadounidense en el asesinato de la británica Meredith Kercher, denuncia que primaron las razones políticas sobre las jurídicas

Amanda Knox, junto a su madre, tras conocer la sentencia del Supremo italiano desde Seattle
Amanda Knox, junto a su madre, tras conocer la sentencia del Supremo italiano desde Seattle - reuters
Ángel Gómez Fuentes - agfuentes1 - Corresponsal En Roma - Actualizado: Guardado en: Internacional

«Amanda Knox ha sido absuelta porque es rica y americana. Esto no beneficia a la Justicia italiana». La dura acusación procede de uno los protagonistas del caso Knox, el congoleño Patrick Lumumba, el primer encarcelado por la falsa acusación de Amanda, en esta sorprendente historia judicial. Al igual que para Lumumba, gran sorpresa y clamor sigue suscitando la sentencia del Tribunal Supremo italiano que ha absuelto a la norteamericana Amanda Knox (27 años) y su exnovio, el italiano Raffaele Sollecito (31 años), imputados en el asesinato de la joven británica Meredith Kercher, estudiante de Erasmus, en la noche del 1 de noviembre 2007 en Perugia.

El Tribunal Supremo no ha encontrado pruebas suficientes y ha declarado que Amanda y Sollecito no cometieropn el delito. Casi nadie entiende esta sentencia, que se limita a condenar a tres años de prisión, pena ya descontada, a Amanda Knox por calumnia, al haber acusado al congoleño Patrick Lumumba del asesinato de Meredith. Knox había trabajado como camarera en el pub propiedad de Lumumba y fue despedida por comportamientos demasiados desinhibidos con la clientela.

Nadie se hubiera atrevido a apostar por tal sentencia del Tribunal Supremo, que cancela el resultado de casi ocho años de investigaciones. Y, sobre todo, desautoriza la sentencia que hace dos años emitieron otros jueces del mismo tribunal, quienes sostenían que Amanda Knox y Raffaele Sollecito estuvieron en la escena del delito. Ambos habían sido ya condenados en dos procesos, con jueces que dieron credibilidad a la reconstrucción de los hechos realizada por los fiscales. Esa verdad, ahora reescrita por el Tribunal Supremo, estableció que Meredith no deseaba participar en «un juego sexual violento, bajo los efectos de las drogas», por lo que Rudy Guede, natural de Costa de Marfil (único condenado a 16 años de prisión) violó a Meredith, mientras que Knox la apuñaló y Sollecito la sujetaba. Meredith murió desangrada, con 43 heridas, dos de ellas mortales en la garganta realizadas con un cuchillo.

Sentencias contradictorias

La sentencia que condenó a Rudy Guede estableció que cometió el delito «en compañía de otros». Pero con la sentencia de absolución de Amanda y Sollecito, el Tribunal Supremo concluye que el joven Rudy era el único que estaba en la escena del delito, con lo cual se niega validez a la sentencia contra Rudy.

En realidad, muchos puntos permanecen obscuros y así permanecerán seguramente para siempre. Quedan también para la opinión pública algunas cosas muy claras: la abogada Giulia Bongiorno, entre los más famosos penalistas de Italia (defendió también a Giulio Andreotti, acusado de asociación mafiosa), ha hecho una obra maestra para lograr la absolución de Raffaele Sollecito.

La parte más débil ha sido el negro Rudy Guede, condenado en juicio por rito abreviado en 2008. Todo ello lleva al congoleño Patrick Lumumba a declarar al periódico británico «The Observer» que «esta sentencia no beneficia a la Justicia italiana. Muestra el poder que dispone la gente rica. Amanda es americana y rica. Hubo problemas diplomáticos con Estados Unidos, que dificultaron las cosas con ese país, por lo que han decidido dejar libre a Amanda».

«Ella sabe cómo murió Meredith», concluye Lumumba, de 42 años, quien hoy vive en Polonia con su mujer, tras perder el bar en Perugia y tener dificultades para encontrar trabajo tras la calumnia lanzada por Amanda que lo llevó a estar dos semanas en prisión.

Hasta Hillary Clinton

En definitiva, Lumumba dice abiertamente lo que hoy otros insinúan en las redes sociales: Knox fue absuelta más por razones políticas que estrictamente jurídicas. Cabría recordar que, durante el largo proceso, en Estados Unidos se criticó duramente el sistema judicial italiano, mientras siempre se defendió a Amanda, llegando incluso a intervenir en su favor la exsecretaria de Estado Hilary Clinton.

Toda la actualidad en portada

comentarios