Maduro acusa a Estados Unidos de intentar «recolonizar» Venezuela

La Alianza Bolivariana crea un grupo de facilitadores para mediar entre ambos países

Maduro acusa a Estados Unidos de intentar «recolonizar» Venezuela afp

abc

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a Estados Unidos de intentar «recolonizar Venezuela» y ha negado ser una «amenaza» para el país norteamericano, por lo que ha considerado como «una desproporción vergonzosa» la orden ejecutiva anunciada la semana pasada por el presidente estadounidense, Barack Obama.

«Venezuela no tiene, ni ha tenido planes para atacar a Estados Unidos» , ha reiterado Maduro durante su discurso inaugural en la reunión de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), que ha tenido lugar este martes en la capital de Venezuela . Según el presidente venezolano, los ataques por parte de Estados Unidos –que incluyen sanciones contra siete funcionarios venezolanos– responden a que Venezuela «es una amenaza política por su posición de dignidad y carácter antiimperialista».

Asimismo, Maduro ha denunciado que Estados Unidos «pretende tomar control de las reservas petroleras». «Quieren imponer la dictadura económica a través de las reservas de petróleo más grandes del planeta», ha afirmado el jefe de Venezuela.

En este sentido, ha añadido que «Washington está realizando una gran campaña de 'lobby' para persuadir a pueblos latinoamericanos de darle la espalda a Venezuela». Sin embargo, los países miembros del ALBA –Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, Surinam, Guyana y Haití– han mostrado su apoyo al país suramericano durante esta cumbre extraordinaria.

Así, Maduro ha subrayado que el ALBA, creada en el año 2004 por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y por el mandatario cubano, Raúl Castro, es una «alianza para la paz, la vida y el desarrollo con igualdad».

Mediar en el conflicto

Durante la cumbre, los países acordaron formar un «grupo de facilitadores» de los diferentes organismos de integración latinoamericanos para «facilitar una diplomacia de compromiso» entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.

La declaración final de la cumbre acordó la creación de ese grupo de ALBA, Celac, Unasur y Caricom «para aliviar las tensiones y garantizar la resolución amigable», aunque no precisó más detalles de su composición.

Los países de la alianza piden a EE.UU. «acoger y establecer un diálogo con el Gobierno de Venezuela, como alternativa al conflicto y a la confrontación, fundamentado en el respeto permanente de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y de los estados».

Asimismo, solicitan al Ejecutivo estadouniense la derogación de la orden ejecutiva que consideró al país caribeño «una amenaza extraordinaria» para su seguridad y le exige que «cese de inmediato el hostigamiento y la agresión contra el Gobierno y el pueblo de Venezuela».

Maduro acusa a Estados Unidos de intentar «recolonizar» Venezuela

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación