Hallan un paquete de toallitas que podría ser del MH370 en una playa australiana

Ha sido enviado a Canberra para ser analizado y comprobar si pertenece al vuelo de Malaysia Airlines desaparecido hace un año

Hallan un paquete de toallitas que podría ser del MH370 en una playa australiana

abc.es

Tras un año de búsqueda del vuelo MH370 sin dar con ningún rastro del avión de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo, cualquier detalle por nimio que parezca puede arrojar luz sobre este misterio sin resolver . De ahí el interés que ha despertado el hallazgo de un paquete de toallitas de mano con el logotipo de la compañía aérea en una playa de Australia Occidental.

El paquete ha sido enviado a Canberra para ser analizado y comprobar si pertenece al vuelo MH370.

En una zona de 60.000 kilómetros cuadrados del Océano Índico al oeste de Australia, cuatro barcos siguen buscando algún resto del avión con sus equipos de sonar. Allí, a 10.000 metros de profundidad, se cree que cayó el Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines después de que cortara sus comunicaciones a los cuarenta minutos de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín, cambiara de rumbo y volara durante siete horas más hasta quedarse sin combustible.

El pasado 8 de marzo, en el primer aniversario de su desaparición, El Gobierno malasio publicó un informe en el que reconocía que la batería de una de las balizas de localización submarina del aparato llevaba un año agotada en el momento de la desaparición. Sin embargo, Malaysia Airlines asegura que aunque esta baliza hubiera sido cambiada cuando correspondía, las labores de búsqueda no habrían dado un resultado diferente.

Según la compañía aérea, una baliza similar fue instalada junto a la grabadora de voz de la cabina (conocida bajo las siglas SSCVR) y la duración de su batería fue la correcta. «La batería SSCVR habría estado transmitiendo durante 30 días tras su activación, cuando el avión se sumergió en el agua», ha explicado Malaysia Airlines en un comunicado.

Los abogados que representan a algunos de los familiares de las víctimas han subrayado, sin embargo, que el hecho de que la batería no se sustituyó podría ser la clave para cualquier acción legal en contra de la línea aérea. En total 239 personas iban en el avión cuando desapareció. La mayoría de ellos eran de nacionalidad china (153), aunque también viajaban ciudadanos de Malasia (38), Indonesia (12) y Australia (7).

«Esta aerolínea, que permitió a su tripulación volar con las baterías del equipamiento clave caducadas, sigue rechazando ofrecer cualquier tipo de indemnización a los familiares hasta que no prueben primero las pérdidas sufridas, aunque no haya ninguna prueba real de un accidente», ha criticado uno de los abogados de las familias de los desaparecidos.

Malaysia Airlines declaró en enero oficialmente que la desaparición del vuelo MH370 había sido un accidente, despejando el camino para que las familias pudieran cobrar sus indemnizaciones. Ahora, el Ministerio de Transporte de Malasia ha dicho en un comunicado que están revisando el informe provisional punto por punto y se ha comprometido a tomar «medidas severas» si fuera necesario.

Tanto el primer ministro de Malasia, Najib Razak, como el Gobierno chino han reafirmado en diferentes ocasiones su compromiso para continuar investigando y buscando la aeronave. Por el momento, el informe provisional no ha ofrecido ninguna causa definitiva de la desaparición del avión.

«La desaparición del vuelo MH370 no tiene precedentes y se ha convertido sin duda en la búsqueda más compleja y difícil técnicamente de la historia de la aviación», ha lamentado Najib en un comunicado.

Hallan un paquete de toallitas que podría ser del MH370 en una playa australiana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación