El Parlamento Europeo investiga a Marine Le Pen por fraude
Schulz le reprocha al Frente Nacional la contratación fraudulenta de 20 asistentes parlamentarios, que en realidad trabajan para las estructuras del partido en París
![El Parlamento Europeo investiga a Marine Le Pen por fraude](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/10/le%20pen%20fraude--644x362.jpg)
El presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz, ha tomado una de las decisiones más controvertidas de las que están a su alcance, al denunciar ante la oficina europea antifraude OLAF el uso que hacen de los fondos de la Cámara los diputados del Frente Nacional francés. La líder del partido, Marine Le Pen ha contestado denunciando una «gran operación de manipulación política» contra el partido ultraderechista, en cabeza de todas las encuestas de intención de voto en Francia. Aprovechando la situación, el primer ministor francés Manuel Valls ha pedido abiertamente y en la sede del parlamento nacional «estigmatizar» a la extrema derecha pensando en las elecciones regionales del 22 de marzo.
Schulz le reprocha al Frente Nacional la contratación fraudulenta de 20 asistentes parlamentarios, que en realidad trabajan para las estructuras del partido en París. La figura del asistente parlamentario, como su nombre indica, está pensada para colaborar con el trabajo técnico de los eurodiputados, pero para evitar irregularidades se decidió que debían ser contratados directamente por el Parlamento.
Después de haberse descubierto distintos casos de mala práctica, se decidió prohibir que los eurodiputados contraten a familiares como asistentes, puesto que se había dado el caso de alguno que le pagaba un sueldo a una hija en edad de guardería. Sin embargo, los eurodiputados tienen mayor discrecionalidad para contratar asistentes en sus circunscripciones, con la única limitación de justificar que trabajan para el eurodiputado en cuestión. En el caso del Frente Nacional, el Parlamento afirma que los supuestos asistentes contratados en París son en realidad funcionarios del partido y figuran como tales en posiciones importantes del organigrama.
Schulz, contundente
Cuando le han preguntado sobre las acusaciones de Le Pen, Schulz ha dicho que en su opinión está claro que «no se puede cobrar del Parlamento Europeo y trabajar para un partido político» en tareas nacionales.
Marine Le Pen, que es eurodiputada junto a otros 22 representantes de su partido, ha acusado al presidente de la Eurocámara de «seguir las instrucciones de Manuel Valls» con el que comparte su militancia socialista, 2de manera especialmente indigna».
Noticias relacionadas