Varufakis cosecha críticas por hablar de un posible referéndum

El ministro griego de Finanzas no descarta tampoco celebrar unas nuevas elecciones si Grecia no alcanza un acuerdo con los socios de la eurozona

Varufakis cosecha críticas por hablar de un posible referéndum REUTERS

EFE

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis , cosechó hoy duras críticas tras asegurar en una entrevista que el Gobierno no descarta celebrar unas nuevas elecciones o un referéndum si Grecia no alcanza un acuerdo con los socios de la eurozona.

«Como ya ha dicho Alexis Tsipras, no estamos pegados a los asientos»

En una entrevista que publica hoy el diario italiano "Il Corriere della Sera", Varoufakis explica que si Bruselas no acepta el plan propuesto por Grecia "podrían existir problemas".

"Como ya ha dicho el primer ministro (griego, Alexis Tsipras ), no estamos pegados a los asientos. Podemos celebrar de nuevo elecciones. Podemos convocar un referéndum" (sobre el euro), afirma Varukafis.

El líder de la oposición y hasta el pasado enero primer ministro, Andonis Samarás, acuso en un acto de su partido a Varufakis de jugar con el Grexit (salida de Grecia del euro) y de descargar las responsabilidades del Gobierno sobre los ciudadanos.

La diputada y rival interna de Samarás Dora Bakoyannis afirmó en declaraciones a la cadena privada Skai que si el Gobierno convoca un referéndum "estrellará a Grecia contra las rocas".

La permanencia en la UE

Por su parte, el diputado del gubernamental Syriza y ex secretario general del partido Dimitris Vitsas intentó quitar hierro al asunto al asegurar a la misma cadena que no hay intención de "someter a referéndum la permanencia del país en la Unión Europea y la eurozona" y añadir que las palabras de Varufakis solo forman parte de la táctica negociadora.

Varufakis no habló de un referéndum sobre la permanencia en el euro

Fuentes del Gobierno, por su parte, aclararon que Varufakis en ningún momento habló de un referéndum sobre la permanencia en el euro, como demuestra el hecho de que la palabra "euro" figuraba entre paréntesis y no formaban parte de la frase entrecomillada.

Las citadas fuentes, en cambio, no comentaron el hecho de que el ministro mencionara la posibilidad de convocar elecciones o un referéndum.

Varufakis cosecha críticas por hablar de un posible referéndum

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación