elecciones reino unido

Las encuestas anuncian un descalabro absoluto del laborismo en Escocia

El voto se iría a los nacionalistas y Miliband se quedaría con solo cuatro de los 41 diputados que tiene ahora

Las encuestas anuncian un descalabro absoluto del laborismo en Escocia reuters

luis ventoso

Las elecciones generales británicas están a la vuelta de la esquina, se celebrarán el jueves 7 de mayo, pero ninguno de los dos grandes partidos tiene buenas noticias. Los conservadores no logran despegarse de los laboristas, a pesar de sus buenos resultados económicos, un crecimiento del país de un 2,6% el año pasado, desbordando todas las previsiones, y la cifra de paro en el 6,8%.

Según el barómetro de The Daily Telegraph , el gran diario conservador británico, a día de hoy se registra un empate técnico en cabeza: «tories» y laboristas marchan igualados con un 33% del voto cada uno; UKIP , el partido eurófobo, llega al 15% y puede ser el fiel de la balanza; los Liberal Demócratas de Clegg, el actual socio de Gobierno, están en caída libre, con sólo un 7% del voto, el mismo porcentaje de Los Verdes. Es notable que Cameron, mejor valorado que su partido, no arranque cuando las cuentas empiezan a salirle y cuando tiene enfrente a un candidato tan controvertido y cuestionado como Ed Miliband .

Si el problema de los conservadores es que parece que no acaban de llegar al corazón de las mayorías, con las que no conectan emocionalmente, el de Miliband es el frente norte, Escocia, donde puede sufrir un descalabro histórico. Un hecho muy grave, porque se trata de un caladero de votos hasta ahora siempre infalible para la izquierda y donde los tories son anecdóticos. Según un sondeo del prestigioso consultor Lord Ashcroft que se acaba de publicar, los laboristas se quedarían con solo cuatro diputados escoceses en el Parlamento de Westminster, frente a los 41 que obtuvieron en las últimas generales, en 2010.

El beneficiario es el Partido Nacionalista Escocés (SNP) , en alza pese a perder el referéndum de independencia: lograría 54 de los 59 escaños escoceses en Londres. La campaña de la consulta polarizó a la opinión pública y acercó a muchos jóvenes al nacionalismo. Entre los menores de 44 años, el SNP dobla en intención de voto al Partido Laborista. Además, Nicola Sturgeon, que sucedió en noviembre al carismático Alex Salmond como primer ministro de Escocia, es la líder más valorada y el 69% de los escoceses dicen aprobar su gestión (39% entre los laboristas).

Con esa debacle escocesa, para llegar al número 10 de Downing Street, Ed Miliband tendría que formar una coalición de gobierno con los nacionalistas, y seguramente también con los verdes. La otra opción es una mayoría conservadora, reforzada por los votos de UKIP para llegar a la absoluta. Nigel Farage, el líder eurófobo, ya ha dicho que en caso de que pueda convertirse en el árbitro de la gobernabilidad dará sus votos a Cameron. UKIP no deja de ser un partido conservador, con algún toque libertario y gotas de xenofobia y nacionalismo inglés.

Las encuestas anuncian un descalabro absoluto del laborismo en Escocia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación