Berlín rechaza la abolición de la troika

Algunas informaciones apuntan a que el gobierno de Merkel aceptaría «reformar» el actual mecanismo de acreditación, aunque la viceportavoz de la Cancillería Christiane Wirtz lo ha desmentido

Berlín rechaza la abolición de la troika efe

José-Pablo Jofré

Mientras la canciller Angela Merkel anunciaba el lunes desde Budapest que no enviará armas a Kiev, los portavoces de su Gobierno en Berlín aclaraban casi a la misma hora que no hay motivos para desvincularse de la troika de acreedores formada por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional.

La cancillería sale así a responder a las informaciones adelantadas por ABC y el diario económico alemán Handelsblatt , según el cual en instancias europeas se baraja la posibilidad de ofrecer al nuevo Gobierno griego de Alexis Tsipras la abolición de este mecanismo como concesión política. El «Handelsblatt» publica hoy además que Berlín aceptaría «reformar» el actual mecanismo de acreditación, siempre que el nuevo Gobierno griego asuma los compromisos de ahorro y reformas acordados con los acreedores. Una de estas reformas sería suspender los viajes a Atenas de los representantes de la troika, considerados humillantes por los griegos.

Desmintiendo la información, la viceportavoz de la Cancillería Christiane Wirtz ha rechazado que Berlín apoye una reforma de la troika de acreedores: «No vemos motivo alguno ahora mismo para desviarse de los instrumentos establecidos», ha insistido Wirtz en rueda de prensa.

El diario económico alemán sostiene además, que el presidente de la CE Jean-Claude Juncker está dispuesto a hacer concesiones a Tsipras, ya que comprende, por ejemplo, su voluntad de elevar el salario mínimo, aunque en ningún caso aceptaría una quita de la deuda. Al respecto y desde el ministerio de Finanzas, su portavoz Marianne Kothé ha añadido que tales instrumentos y mecanismos son «vinculantes», de acuerdo con lo establecido en los contratos suscritos y aceptados por todas las partes implicadas.

Wirtz recordó que Tsipras y Merkel coincidirán el próximo 12 de febrero en la cumbre europea de Bruselas, pero que no está en la agenda de la canciller una visita del primer ministro griego. Según la portavoz, no hay cerrada por el momento una reunión bilateral en la capital belga, aunque «tampoco se descarta» que pueda producirse.

La portavoz de Finanzas, por su parte, ha indicado que el ministro Wolfgang Schäuble ha enviado la correspondiente carta de felicitación a su nuevo homólogo Yanis Varufakis y le ha expresado sus deseos de buena cooperación. Eso no implica una «invitación explícita» a visitar Berlín, aunque sí un «deseo» de un pronto encuentro, ha indicado Kothé.

Berlín rechaza la abolición de la troika

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación