Un centenar de muertos en Burundi en combates entre Ejército y rebeldes

El presidente parece estar presionando para presentarse a un tercer mandato en las elecciones del próximo junio, lo que supondría una violación de la Constitución burundesa

Un centenar de muertos en Burundi en combates entre Ejército y rebeldes twitter

efe

Un total de 99 personas han muerto en los enfrentamientos de los últimos días entre supuestos rebeldes y las fuerzas del orden burundesas en la provincia de Cibitoke, en el noreste de Burundi, han informado este lunes medios locales.

Los combates, que se han prolongado durante al menos cuatro días, comenzaron cuando un grupo de milicianos no identificados atacó localidades de la frontera burundesa con la República Democrática del Congo.

Según el portavoz de la Fuerza de Defensa Nacional (FDN), el coronel Gaspard Baratuza, los combates con los rebeldes se han saldado con la muerte de 95 atacantes, dos militares y dos civiles.

La FDN vincula estos ataques con la proximidad de las elecciones presidenciales del próximo mes de junio y cree que el objetivo de los rebeldes era instalar su base en la reserva de Kibira, en el norte del país.

Medios locales como el diario «Iwacu» han criticado el «silencio total» y «la censura» del Gobierno al respecto, ya que todavía no se sabe nada de la identidad de los rebeldes.

A esta denuncia se sumó el secretario general de ADC-Ikibiri, partido político en la oposición, Léonce Ngendakumana, quien condenó el modo en el que el Gobierno burundés ha manejado la crisis, según recoge el mismo diario.

Ngendakumana denunció además supuestos casos de ejecuciones extrajudiciales perpetradas contra los rebeldes capturados por el Ejército burundés.

Las tensiones políticas están aumentando en Burundi mientras el presidente, Pierre Nkurunziza, parece estar presionando para presentarse a un tercer mandato en las elecciones del próximo junio, lo que supondría una violación de la Constitución burundesa.

Tras su independencia de Bélgica en 1962, la historia del país ha estado marcada por la violencia étnica, incluidos dos sucesos calificados como genocidio: la masacre de hutus por el Ejército dominado por tutsis en 1972 y el asesinato masivo de tutsis por hutus en 1993.

Un centenar de muertos en Burundi en combates entre Ejército y rebeldes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación