Las guacamayas alegran el caos de Caracas

Estas aves prefieren quedarse y alegrar la ciudad mientras los caraqueños escapan de la inseguridad, la violencia, la confiscación de empresas, la escasez de productos y el caos

ludmila vinogradoff

Las guacamayas azules y amarillas son la nueva atracción de Caracas . Estas hermosas aves prefieren quedarse y alegrar la ciudad mientras los caraqueños migran a otras partes escapando de la inseguridad, la violencia, la confiscación de empresas, la escasez de productos y el caos que parece eternizarse en la otrora «sucursal del cielo».

Nadie es indiferente a sus encantos. No importa si el reloj no está programado a las cinco y media de la mañana, las exóticas aves se encargarán de despertar a los habitantes con su ruidoso sobrevuelo. Y al atardecer igual anuncian que regresan a sus nidos para descansar.

Justo a esas horas picos las denominadas «Ara ararauna» por su plumaje azul y amarillo en su mayoría, aunque las hay de plumas rojas y amarillas, entretienen con sus paseos aéreos a los sufridos caraqueños que deben soportar el tráfico de la autopista bien para ir al trabajo o regresar a su casa.

Las guacamayas van en pareja o bandadas y dan un espectáculo gratis que se puede disfrutar con solo asomarse a la ventanilla de los coches o de las residencias. Hacen un recorrido religioso por las urbanizaciones de Los Próceres, el laguito del Círculo Militar, Santa Mónica, Cumbres de Curumo, Prados del Este, Los Palos Grandes, Altamira, La Castellana, Parque del Este, Macaracuay, Los Chaguaramos y Colinas de Bello Monte. Y terminan su vuelo en la zona del reservorio de agua La Mariposa y Potrerito.

Más grandes que los loros

Estos coloridos pájaros de temperamento dócil y cariñoso, más grandes que los loros, no son nativos de Caracas pero han hecho de la capital venezolana su sitio de residencia. En los años 80 el aficionado Vitorio Poggi comenzó a criar en libertad las primeras guacamayas azules, las que se han multiplicado con el tiempo al punto de formar una población numerosa y llamativa.

Poggi tiene muchos seguidores en la ciudad como Douglas Arias que alimentan desde sus balcones y ventanas a las hermosas aves que siempre regresan agradecidas a por su ración de granos y semillas. Hasta saben posar para las cámaras porque ya se consideran una atracción turística.

Las guacamayas alegran el caos de Caracas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación