Tabaré Vázquez vuelve al poder en Uruguay sin sobresaltos
Vázquez, que fue entre 2005 y 2010 el primer mandatario de izquierdas en la historia de Uruguay, obtiene 851.294 votos (cerca de un 53%) de los sufragios
![Tabaré Vázquez vuelve al poder en Uruguay sin sobresaltos](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/30/tabare-vazquez--644x362.jpg)
De Uruguay se dice que es el paraíso de la tranquilidad y ayer demostró que lo es hasta para votar. El pequeño país suramericano celebró la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales que, según los primeros resultados oficiales, arrojaban una victoria de Tabaré Vázquez con el 53,7% de los votos sobre Luis Alberto Lacalle Pou, del Partido Nacional, que alcanzó alrededor del 41 por ciento de los sufragios. Además, confirmaban la permanencia del gobernanteFrente Amplio en el poder, cumpliéndose a rajatabla el guión previsto en unos comicios cuyo resultado se daba por hecho desde antes del final de la campaña.
Tras conocerse vencedor, Tabaré, líder del Frente Amplio, se comprometió a trabajar «al máximo» de sus capacidades contando «con todos los uruguayos» para que le acompañen en lograr un país «que puede mejorar más. Están convocados todos al dialogo que queremos sea sin prejuicios pero con lealtad, productivo, que arribe a decisiones concretas y sustentables y que sin ignorar a nadie y abarcando a todos refleje a la mayoría, porque esto es el alma de la democracia»,
Para Vázquez será su segundo mandato como presidente, cargo que ya ejerció entre 2005 y 2010. En Uruguay, la Constitución impide al presidente en ejercicio presentarse a la reelección, por lo que tuvo que cederle el testigo al carismático José Mujica, de quien ahora retoma el relevo para consolidar la mayoría del Frente Amplio, que acaricia con Vázquez un horizonte de 15 años consecutivos de gobierno.
Desde primera hora de la mañana, las calles de Montevideo daban fe de la superioridad de los frenteamplistas. Predominaba la bandera tricolor de esta formación y los mensajes de apoyo a Vázquez y Raúl Séndic, su candidato a vicepresidente..
El presidente Mujica madrugó para depositar su voto. Lo hizo en el centro escolar Jóvenes del Cerro de la capital uruguaya. Solo hubo dos electores más madrugadores que él en su colegio electoral. Mujica anunció que, una vez se conociera el ganador al final de la jornada, acudiría con sus ministros a reunirse con él. Preguntado sobre su gestión ahora que termina, «El Pepe» dijo que «nos sentimos orgullosos y esto que tenemos hay que cuidarlo».
Mientras los partidarios del FA se preparaban para festejar la previsible victoria de Vázquez en la avenida 18 de julio y otros puntos céntricos de Montevideo, a los blancos, como se conoce al Partido Nacional, costaba encontrarlos. Alfredo Viña, un informático treintañero que se había desplazado desde su domicilio en Buenos Aires para votar, era uno de ellos: «Seguramente, ganará el Frente, pero no son más políticas del Frente lo que necesita este país», explicaba desalentado a ABC.
Felicitaciones
Luis Alberto Lacalle Pou atendió a los periodistas empapado por la lluvia después de entregar su papeleta y mostró su disposición al diálogo de cara a los desafíos que afronta el país, pero solo, dijo, «si se trata de un diálogo para cambiar las cosas, no para que el Gobierno pueda decir que dialoga». Lacalle Pou felicitó al ganador durante el discurso que ofreció tras conocerse los resultados. «Hace unos minutos llamé a Vázquez para reconocer su legítima victoria y desearle el mayor de los éxitos».
Noticias relacionadas