El Parlamento Europeo rechaza la moción de censura contra Juncker por el caso «LuxLeaks»
Una amplia mayoría -461- ha votado en contra, frente a los 101 votos a favor y las 88 abstenciones
Como se esperaba, la moción de censura contra el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker ha sido rechazada por amplísima mayoría, aunque los populistas euroescépticos han logrado sumar varios votos a la lista de firmas que la presentaron.
101 votos (25 más que los que tenían cuando lograron aprobarla) han apoyado la censura a Juncker, 461 se han opuesto y ha habido 88 abstenciones, la mayoría verdes y socialistas. La extrema izquierda ha querido manifestarse como no presente en la votación, para que sus votos no se considerasen ni siquiera abstenciones. Sus diputados exhibieron pancartas en contra al mismo tiempo de los paraísos fiscales y de la extrema derecha que había convocado la moción. Los nacionalistas antieuropeos se quejaron ante el presidente Shultz por las alusiones expresadas en estas pancartas pero este les recordó que tampoco están autorizadas las banderas nacionales que suelen ponerse en sus escaños.
Esta es la primera moción de censura que se presenta contra un presidente de la Comisión que lleva menos de un mes en el cargo.