Denuncian a la presidenta de Argentina por irregularidades en sus hoteles

Los fondos «buitre» destapan y quieren embargar un centenar de sociedades en EE.UU. de un socio de Cristina Fernández

Denuncian a la presidenta de Argentina por irregularidades en sus hoteles efe

carmen de carlos

A la presidenta de Argentina se le está haciendo cuesta arriba el último tramo de su Gobierno (termina en diciembre del año próximo). Cristina Fernández de Kirchner, en reposo por prescripción médica tras sufrir una infección intestinal, siente cerca la amenaza de los “fondos buitre” (inversión especulativa) que investigan las empresas en el exterior (un centenar) de Lázaro Báez, supuesto socio suyo e identificado como presunto testaferro del difunto Néstor Kirchner. Los "buitres" pretenden incautar su patrimonio si se demuestra que su origen está vinculado con la corrupción y proviene de fondos públicos.

Asimismo, la jefa del Estado afronta una última denuncia personal en la justicia federal por presunta violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, relacionada con la administración de uno de los hoteles que son de su propiedad y que podría ser un “alojamiento fantasma” para blanqueo de dinero.

La diputada opositora Margarita Stolbizer presentó esta semana una querella contra la presidenta por presuntas irregularidades en uno de esos hoteles. “Del análisis de la Declaración Jurada Patrimonial…surge como dato por ella misma aportado que es titular de acciones (sin que se mencione en qué cantidad o porcentaje de participación) de la empresa Hotesur S.A.”, consigna la diputada de GEN (Generación para un Encuentro Nacional) antes de asegurar que, “esa participación está valuada en 9.367.528 pesos (más de 900.000 euros)”, y tiene “una deuda con la misma sociedad sin que se aclaren conceptos o razones de dicho endeudamiento”.

Frente en EE.UU.

La querella, presentada en el juzgado del juez federal, Claudio Bonadío, apunta al hotel Alto Calafate, en la localidad del mismo nombre de la provincia de Santa Cruz donde se encuentra el glaciar Perito Moreno, uno de los mayores atractivos turísticos de la Patagonia. El hotel, propiedad de Hotesur, según la diputada, podría ser un alojamiento “fantasma” utilizado como cortina para realizar diferentes negocios y blanqueo de dinero con Lázaro Báez, empresario estrechamente vinculado a la familia Kirchner y socio en diversas actividades comerciales.

A su vez, Báez está bajo investigación judicial en el estado de Nevada (Estados Unidos) por petición del fondo de inversión NML que descubrió en territorio estadounidense 123 sociedades de su propiedad con bienes presuntamente administrados desde Panamá presumiblemente adquiridos con fondos públicos de Argentina. NML sospecha que esas sociedades son compartidas con la presidenta de Argentina y tiene como objetivo lograr que se embarguen para hacer cumplir la sentencia del juez Thomas Griesa que obliga a Argentina a saldar los bonos en cesación de pagos desde el 2001.

La diputada Stolbizer también solicitó en Buenos Aires que la justicia federal investigue si la sociedad de Hotesur tiene pendientes la presentación de los balances –aparentemente inexistentes- desde el año 2011 así como otras irregularidades de la sociedad.

Denuncian a la presidenta de Argentina por irregularidades en sus hoteles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación