La UE busca 2.000 millones para pagar la factura del gas de Ucrania

Bruselas intenta evitar que Moscú deje sin combustible a Europa por el conflicto

La UE busca 2.000 millones para pagar la factura del gas de Ucrania reuters

enrique serbeto

Varios países del este de Europa tendrían graves problemas para pasar el invierno si Rusia decidiera cortar el suministro como consecuencia del conflicto ucraniano. Por ello, la UE intenta garantizar a cualquier precio que el gas seguirá fluyendo a través de Ucrania. Y a cualquier precio quiere decir pagando por adelantado la factura de lo que necesita la misma Ucrania, de forma que Rusia no pueda tener pretextos para cortarlo como ya hizo en junio. En definitva, lo que se buscan son unos 2000 millones de euros para pagar la factura que exige Moscu. El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, actuó como mediador en la reunión celebrada ayer en Bruselas entre el ministro ruso de Energía, Aleksandr Novak, su homólogo ucraniano, Yuri Prodan, y los representantes de las compañías energéticas, Gazprom (Rusia) y Naftogaz (Ucrania). El comisario entró a la reunión decidido a que fuera «el último encuentro trilateral», y a que salga de ella «una solución temporal, un acuerdo para este invierno, que resuelva nuestra seguridad de suministro y todos los retos para el próximo invierno, al menos hasta finales de marzo de 2015».

La reunión ha sido en todo caso la última para el propio Oettinger, que a partir del 1 de noviembre ocupará la cartera de Agenda Digital, y cederá el paso al español Miguel Arias Cañete , que ha sido informado de todos los detalles de esta reunión tripartita.

Trabajos en tres sentidos

Los trabajos de los representantes de Rusia y Ucrania estuvieron enfocados en tres campos. El primero, el precio que fija Rusia para el gas destinado a Ucrania, que tradicionalmente se basaba en un criterio político y ahora Kiev cree que, más allá de las condiciones del mercado, es un arma de presión por parte del Kremlin. Rusia se compromete a garantizar solo el gas que Ucrania le pague por adelantado, ya que no está dispuesta a entregarle combustible a crédito.

El segundo aspecto, y más importante, es de dónde va a sacar Ucrania el dinero para pagar el gas que va a necesitar hasta la primavera, de modo que no se produzca una situación que permita a Rusia cortarle el combustible y con ello poner en peligro las entregas a los países de la UE. No sería la primera vez que el Kremlin pretexta que Ucrania no le paga o que acusa a los ucranianos de «robar» el gas, para cortar el flujo del combustible que pasa por ese país hacia el mercado europeo

La UE busca 2.000 millones para pagar la factura del gas de Ucrania

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación