La viróloga e inmunóloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita del Val, ha asegurado que la carta publicada en la revista 'The Lancet' que pide una auditoría nacional para analizar el gestión de la pandemia en España "no busca [+]
Un equipo internacional de más de veinte investigadores, capitaneado por Jane S. Graves, del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), acaba de publicar en Nature un estudio que deja totalmente abierta la posibilidad de que haya vida en Venus. [+]
El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, perteneciente al CSIC, ha instalado un sistema de computación avanzado de IBM que facilita la investigación sobre enfermedades raras y reduce los tiempos de los experimentos que pueden dar lugar a nuevos [+]
Gracias a fotografías hechas con microscopio electrónico, los investigadores han observado que hay grupos de bacterias muy abundantes en el intestino viviendo dentro de los astrocitos, unas células de apoyo de las neuronas, y también dentro de alguna [+]
Mediante cultivo en 3D y utilizando una molécula, un grupo de investigadores ha conseguido mantener con vida las células que crean el tejido renal. Este tipo de células están presentes en la fase inicial del desarrollo del riñón, luego [+]
Un grupo de investigadores ha diseñado un nuevo tipo de medicamento que permite a las células destruir el cáncer. El tratamiento aumenta la acción de los glóbulos bláncos que usa el sistema inmune para engullir invasores no deseados. Estos proporcio [+]
La bioquímica y microbióloga francesa Emmanuelle Charpentier y la profesora de química y biología molecular estadounidense Jennifer Doudna son las ganadoras del premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus contribuciones [+]
moléculas de sabor permiten que las burbujas se eleven suavemente hasta la parte superior. Su estudio puede arrojar luz sobre el efecto invernadero.No todas las burbujas de las bebidas carbonatadas o gaseosas se comportan de la misma manera.En la cerveza ... , van en todas direcciones.El estudio del comportamiento de las burbujas verticales puede ayudar a los investigadores a comprender la física del mundo natural. Por ejemplo, cómo se comportan las moléculas de metano y dióxido de carbono en los océanos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.