...ojo, de un libro maravilloso que has leído... En esta colección para mí fue el siglo XVIII, que es una gran inspiración para cualquier diseñador por sus colores, la riqueza de los tejidos y los vestidos». Para los tejidos, muchos de ellos ... de manga tres cuartos y trajes de noche, así como minibolsos. «Hay detalles de los accesorios que los he tomado de la arquitectura del siglo XVIII y que están hechos en cobre, como por ejemplo los cinturones, los detalles de los zapatos, los broches que [+]
', sucesivamente director de la Calcografía Nacional y del Conde Duque . Hombre discreto y afable, irónico e incisivo , de comienzos de los setenta en adelante logró levantar una obra ingente en torno al grabado español, abarcando tres siglos del mismo: el XVIII ... Enguídanos en la parte iconográfica de la botánica de Cavanilles? Recordemos también su trabajo con Antonio Bonet Correa 'Arte y devoción: Estampas de imágenes y retablos de los siglos XVII y XVIII en iglesias madrileñas'. Por lo que se refiere al XIX, hay ... al XVIII, obra conjunta con Fernando Checa y Valeriano Bozal , al que siguió, al año siguiente, su continuación hasta el XX, en la que colaboraron con él Jesusa Vega, Bozal nuevamente, y Fontbona. Más recientemente, entre 2006 y 2012, fue director [+]
...hablará sobre «El Cádiz del siglo XVIII: apogeo, religiosidad y riqueza». El acto se celebrará en el salón de la Asociación de la Prensa de Cádiz (calle Ancha 6) y dará comienzo a las 20.30 horas. El traslado de la Virgen del Carmen y los santos carmelitas ... tarde, Manuel Bustos analizará cómo era el entorno de la ciudad en los años en que se realizó ese traslado, que coincidió con el periodo de apogeo de Cádiz en el siglo XVIII, cuando el comercio con América proporcionó una gran riqueza a la ciudad [+]
«La Enciclopedia Metódica» editada en Francia entre los años 1751 y 1772, bajo la dirección de Denis Diderot y Jean Le Rond d'Alembert, fue un ambicioso proyecto para recoger los principales conocimientos de la época. Un esfuerzo editorial sin preced [+]
La capilla del Hospital de Mujeres de Cádiz, construida entre los años 1736 y 1749 y considerada como la "obra maestra" de la arquitectura civil barroca gaditana, será restaurada con un importe de 324.000 euros tras firmar hoy un acuerdo el Obispado [+]
...texto tan oscuro como éste del siglo XVIII. Esta edición forma parte de una serie que publica Galaxia Gütenberg, (Círculo de Lectores) y para la que su editora, María Rodríguez, buscó a Inma Naranjo tras haber visto sus ilustraciones en un diario [+]
...ecuestre, con música netamente andaluza y española, y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII, sobre una coreografía extraída de los reprises de doma y otros trabajos de la equitación tradicional. Para esta gala, la Real Escuela escenificará [+]
Reposteros, comerciantes y sirvientes, pero también bailarinas, músicos y artistas. Y gente sin oficio. En el siglo XVIII Cádiz era como Nueva York para todos aquellos irlandeses, polacos e italianos que huían del hambre en Europa. Tres siglos ... unidos. Raimundo de Lantery aborrece a argelinos y musulmanes en general y no le gustan los portugueses ni los genoveses. Estos últimos llegaron a ser uno de los grupos más estables (siempre superados por los franceses en aquellos siglos XVII y XVIII ... del siglo XVIII había cinco, cuatro flamencos y uno genovés. Los flamencos Ana Crespo Solana es la autora del libro Entre Cádiz y los Países Bajos. Una comunidad mercantil en la ciudad de la ilustración. Allí proporciona datos y narra los avatares [+]
...plazo de ejecución de seis meses , permitirán reparar la muralla del castillo de San Sebastián, que forma parte íntegramente del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT). Se trata de una construcción militar de principios del siglo XVIII catalogada como [+]
...lugar que tuvieron en los retablos del siglo XVIII». De igual modo, continuó Mellado, «la edición presenta fotografías nuevas , realizadas por la Oficina de Comunicación de la Diputación, y otras recuperadas del archivo provincial, entre ellas la única ... los siglos XVIII y XIX. Asimismo, se describen las estancias que componen el Palacio de la Merced y su decoración . [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.