«La ebriedad de la gente común es universal. Todo Londres está atestado de gente borracha de la mañana a la noche», anotaba a mediados del XVIII el chambelán del Rey. A finales del siglo anterior, la guerra con Francia había vuelto sospechoso el ... libras la botella. Como sucede en España, donde se da un fenómeno similar, la ginebra se ha sofisticado. Del raticida del XVIII se ha pasado al cardamomo, la cáscara de pomelo, las violetas de Devon, las aguas de torrentes? Y funciona: las exportaciones ... los días en que el gin era «la locura de las madres», inmortalizada por William Hogarth en un asombroso grabado de mediados del XVIII. [+]
Las instalaciones del Polideportivo Ruiz Mateos albergarán hoy el XVIII Campeonato de España de Press de Banca AEP 2010, que dará comienzo a las 15.00 horas y que congregará a los hombres más fuertes de toda España, entre los que destaca José [+]
Esplá de Alicante, Inmaculada Dolón Llor, el hallazgo y recuperación de un manuscrito conservado en el Archivo Diocesano de la Catedral de Orihuela desde el siglo XVIII en condiciones bastante aceptables. De manera que la musicóloga ilicitana ha podido ... realizar una transcripción y análisis del mismo. Y, tras estudiar el género multicoral en España y más concretamente en el Reino de Valencia entre los siglos XVII y XVIII, concluye que podría ser la misa compuesta a mayor número de voces y coros que se ... encontrar ni un solo ejemplo similar hasta el momento, entre los grandes maestros de la Capilla Real en la España de los Austrias, a lo largo de los siglos XVII Y XVIII. Esto le lleva a la conclusión de que en la capilla musical ilicitana, mucho más austera [+]
...grande compuesta en la música Barroca española. Gracias a las «aceptables» condiciones en las que se ha conservado este manuscrito desde el siglo XVIII, la musicóloga ha podido realizar una transcripción y análisis del mismo, según han informado fuentes ... de la Diócesis de Orihuela-Alicante. Así, tras estudiar el género multicoral en España, y más concretamente en el reino de Valencia entre los siglos XVII y XVIII, ha concluido que podría ser la misa compuesta a mayor número de voces y coros que se ... el momento entre los grandes maestros de la Capilla Real en la España de los Austrias, a lo largo de los siglos XVII Y XVIII. Esto le lleva a la conclusión de que en la capilla musical ilicitana, mucho más austera y con un número más reducido [+]
Villanueva, cerrada durante unos años, como nuevo espacio para la escultura clásica (se exhibirán 52 piezas romanas, griegas y algunas egipcias, hasta ahora guardadas en los almacenes), se remodelarán las salas de pintura europea del siglo XVIII (quedará ... las mismas exposiciones. No tienen que ser sota, caballo y rey». Explica que habrá dos proyectos expositivos novedosos: uno dedicado al arte iberoamericano que llegó a España en los siglos XVI, XVII y XVIII, junto al italiano y el flamenco; y otro, bajo el [+]
Dos mil años de ingeniería española y europea en su mínima expresión. Conde Duque acoge una de las exposiciones más completas organizadas hasta la fecha sobre maquetas y modelos a escala construidos desde el siglo XVIII hasta el siglo XX. «Maquetas ... partir de modelos a escala construidos desde el siglo XVIII hasta el siglo XX. Entre ellas hay reconocidas obras como el acueducto de Segovia o el puente de Alcántara, dos de los ejemplos más representativos del pasado romano de la Península. Pero la [+]
El origen de la Romería del Lunes de Quasimodo se remonta al año 1.715, en pleno siglo XVIII, cuando el pueblo de Olvera padecía una terrible sequía que produjo consecuencias fatales en la agricultura y la ganadería de la zona. Por entonces, el [+]
Dos años antes de su retirada como periodista, tras casarse en 2004 con Su Majestad el Rey Felipe VI, la actual Reina de España, Doña Letizia viajó hasta Macael para ser la maestra de ceremonias de la XVIII gala de los Premios del Mármol. Fue en el [+]
...conjunta desde el siglo XVIII». [+]
. «Aprendiendo a vivir» muestra cómo desde mediados del siglo XVIII fueron muchos los centros de enseñanza que surgieron, al abrigo de la Ilustración primero y después fomentados o protegidos por las leyes. El Real Colegio Seminario de los Padres Agustinos, La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.