Almería fue el pasado fin de semana la sede del XVIII Congreso Nacional de Federaciones de Peñas, un encuentro en el que estuvo presente la Federación de Peñas del Cádiz CF (FPC). Lo hizo con su presidente Juan Antonio García Rodríguez 'Papi' a la [+]
...posibles efectos negativos. Cuestiones sobre las que reflexionaron esta semana los ponentes del XVIII Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), celebrado en Málaga, que ha contado con la asistencia de más [+]
Joaquín Quiñones y la redacción de su «periódico imaginado» con sus «plumillas, gacetilleros, profanos y aventureros redactores» dieron el pistoletazo de salida al Carnaval de Cádiz 2023. Una noche emotiva y cargada de sorpresas en la plaza de San An [+]
...del siglo XVIII que todavía conserva su escudo y que se vende por 194.550 euros. Según incide el anuncio de venta, el inmueble está abandonado desde hace muchos años, por lo que necesita de una restauración urgente. A cambio, ofrece a sus compradores [+]
El chocolate y el café fueron dos de las bebidas más apreciadas en la España del siglo XVIII. Primero -algún siglo antes- triunfó el chocolate, sobre todo en la cúspide de la sociedad, según relata María Ángeles Pérez Samper, catedrática de Historia ... de los españoles: el chocolate, el té, el café... Y el triunfo absoluto de la primera de esas bebidas en el siglo XVIII, en la vida diaria y en las grandes fiestas. Los mercaderes venecianos trajeron el café a Europa en el siglo XVI. De hecho, la primera ... dedica al estudio de la historia de la alimentación. El café comienza a tener éxito a principios del siglo XVIII como bebida de sobremesa después de una buena comida. Hay algún establecimiento llamado café desde los primeros años de esa centuria. Pero [+]
El madrileño teatro Lara acogió en 1915 el estreno de «El amor brujo», la obra de Manuel de Falla que es uno de los grandes monumentos de la música española. El guitarrista bilbaíno Enrike Solinís ha querido imaginarla doscientos años antes de su cre [+]
A tan solo 33 kilómetros de Los Barrios y 16 de Benalup, en pleno Parque de los Alcornocales, se alzan las ruinas del Monasterio del Cuervo , un lugar misterioso y telúrico. Fue a principios del Siglo XVIII cuando los Carmelitas Descalzos buscaban [+]
El tomate de Los Palacios y Villafranca está siendo el protagonista de las XVIII Jornadas Gastronómicas organizadas por la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. De este modo, dicha entidad se ha fijado este año en un producto de la provincia [+]
...pretende desterrar la huella ?real? de la toponimia de una localidad fundada en el siglo XVIII sobre un asentamiento de raíces musulmanas. No es la primera vez que se impulsa un movimiento para cambiar un topónimo que, en su origen, buscó honrar al santo [+]
Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ofrece una nueva visión del peso de la mujer en la economía familiar de la España preindustrial del siglo XVIII, hasta ahora considerado menor. El objetivo inicial de esta investigación, ha ... que su productividad era muy baja, porque utilizaban técnicas tradicionales y energía manual». Además, en el XVIII la demanda urbana y exterior creció de forma intensa en toda Europa, utilizando mano de obra rural y especialmente femenina para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.